Mostrando entradas con la etiqueta el pasado. Mostrar todas las entradas

Un cuerpo de mujer

Hace unos meses estaba sentado en un tren viajando a Barcelona y normalmente acostumbro a escuchar los canales que hay en el tren. No son gran cosa musicalmente hablando pero hay un canal donde a veces entre canción y canción narran relatos, historias breves, poemas, etc., y escuché el relato que vamos a trabajar a continuación. Espero que lo disfrutéis tanto o más de lo que lo hice yo. El cuento se llama, Un cuerpo de mujer y el autor es Ryunosuke Akutagawa.

https://www.flickr.com/photos/waterwin/1081359134/
Una noche de verano un chino llamado Yang despertó de pronto a causa del insoportable calor. Tumbado boca abajo, la cabeza entre las manos, se había entregado a hilvanar fogosas fantasías cuando se percató de que había una pulga avanzando por el borde de la cama. En la penumbra de la habitación la vio arrastrar su diminuto lomo fulgurando como polvo de plata rumbo al hombro de su mujer que dormía a su lado. Desnuda, yacía profundamente dormida, y oyó que respiraba dulcemente, la cabeza y el cuerpo volteados hacia su lado. 

Observando el avance indolente de la pulga, Yang reflexionó sobre la realidad de aquellas criaturas. Una pulga necesita una hora para llegar a un sitio que está a dos o tres pasos nuestros, aparte de que todo su espacio se reduce a una cama "Muy tediosa sería mi vida de haber nacido pulga..." 

Dominado por estos pensamientos, su conciencia se empezó a oscurecer lentamente y sin darse cuenta, acabó hundiéndose en el profundo abismo de un extraño trance que no era ni sueño ni realidad. Imperceptiblemente, justo cuando se sintió despierto, vio, asombrado, que su alma había penetrado el cuerpo de la pulga que durante todo aquel tiempo avanzaba sin prisa por la cama, guiada por un acre olor a sudor. Aquello, en cambio, no era lo único que lo confundía, pese a ser una situación tan misteriosa que no conseguía salir de su asombro. 

En el camino se alzaba una encumbrada montaña cuya forma más o menos redondeada aparecía suspendida de su cima como una estalactita, alzándose más allá de la vista y descendiendo hacia la cama donde se encontraba. La base medio redonda de la montaña, contigua a la cama, tenía el aspecto de una granada tan encendida que daba la impresión de contener fuego almacenado en su seno. Salvo esta base, el resto de la armoniosa montaña era blancuzco, compuesto de la masa nívea de una sustancia grasa, tierna y pulida. La vasta superficie de la montaña bañada en luz despedía un lustre ligeramente ambarino que se curvaba hacia el cielo como un arco de belleza exquisita, a la par que su ladera oscura refulgía como una nieve azulada bajo la luz de la luna. 

Los ojos abiertos de par en par, Yang fijó la mirada atónita en aquella montaña de inusitada belleza. Pero cuál no sería su asombro al comprobar que la montaña era uno de los pechos de su mujer. Poniendo a un lado el amor, el odio y el deseo carnal, Yang contempló aquel pecho enorme que parecía una montaña de marfil. En el colmo de la admiración permaneció un largo rato petrificado y como aturdido ante aquella imagen irresistible, ajeno por completo al acre olor a sudor. No se había dado cuenta, hasta volverse una pulga, de la belleza aparente de su mujer. Tampoco se puede limitar un hombre de temperamento artístico a la belleza aparente de una mujer y contemplarla azorado como hizo la pulga.
 


1. Contesta a las preguntas:

¿Cómo estaba el protagonista de nuestro cuento?

¿Dónde se encontraba el pequeño animal la primera vez que lo vio?

¿Qué hecho llamó en primer lugar la atención de Yang?

¿En qué lugar se encuentra Yang una vez dentro de la pulga?

¿A qué olía allí?


2. Haz una frase con las siguientes palabras:

Hilvanar-abismo-trance-temperamento-indolente-fogosas-

sudor-refulgiendo-atónitas-aturdida-azorado-exquisita-

percatar-rumbo



3. Dinos un antónimo de las siguientes palabras:

insoportable-fogoso-realidad-tediosa-azorado-nívea-grasa-

pulida-belleza-exquisita-dulcemente-diminuto-desnuda


http://es.wikipedia.org/wiki/Siphonaptera
En español tenemos una expresión con este animal, la expresión es tener malas pulgas. Decimos que alguien tiene malas pulgas cuando el humor de esa persona no es el más amistoso sino todo lo contrario, es una persona antipática o de mal carácter. Por ejemplo:
Luisa es una mujer que tiene muy malas pulgas, si le dices algo que no quiere oír, te pone muy malas caras.
Otra expresión que también es muy similar es tener mala baba. Y en este caso también lo podemos utilizar para hablar de situaciones que son complicadas o difíciles de abordar. Por ejemplo:
Estamos montando un armario en casa y de repente hay una empieza que nos resulta muy difícil de poner, entonces podemos decir, "esta pieza tiene mala baba, no sé como ajustarla bien."
Por último tenemos una expresión todavía más coloquial y un poco malsonante como es tener mala ostia. Esta expresión también la utilizamos para personas o circunstancias.

4. Pon algún ejemplo con estas expresiones.



Escucha esta canción atentamente

5. Completa el texto de la canción.

Ando como hormiguita por tu espalda,
___________________________,
vengo de las alturas de tus nalgas,
___________________________,
tú te vuelves pidiendo el cielo,
______________________,
y como un lazarillo son los sabores,
____________________.

6. ¿De qué habla la canción?, ¿guarda relación con el texto que leímos al principio?

7. Completa con el imperfecto o con el indefinido.
Una noche de verano un chino llamado Yang despertó de pronto a causa del insoportable calor. Tumbado boca abajo, la cabeza entre las manos, se había entregado a hilvanar fogosas fantasías cuando se ______(percatar) de que ______(haber) una pulga avanzando por el borde de la cama. En la penumbra de la habitación la ______(ver) arrastrar su diminuto lomo fulgurando como polvo de plata rumbo al hombro de su mujer que ______(dormir) a su lado. Desnuda, ______(yacer) profundamente dormida, y ______(oír) que ______(respirar) dulcemente, la cabeza y el cuerpo volteados hacia su lado. 

Observando el avance indolente de la pulga, Yang ______(reflexionar) sobre la realidad de aquellas criaturas. Una pulga necesita una hora para llegar a un sitio que está a dos o tres pasos nuestros, aparte de que todo su espacio se reduce a una cama "Muy tediosa sería mi vida de haber nacido pulga..." 

Dominado por estos pensamientos, su conciencia se ______(empezar) a oscurecer lentamente y sin darse cuenta, ______(acabar) hundiéndose en el profundo abismo de un extraño trance que no ______(ser) ni sueño ni realidad. Imperceptiblemente, justo cuando se ______(sentir) despierto, ______(ver), asombrado, que su alma había penetrado el cuerpo de la pulga que durante todo aquel tiempo avanzaba sin prisa por la cama, guiada por un acre olor a sudor. Aquello, en cambio, no era lo único que lo ______(confundir), pese a ser una situación tan misteriosa que no ______(conseguir) salir de su asombro. 

En el camino se ______(alzar) una encumbrada montaña cuya forma más o menos redondeada ______(aparecer) suspendida de su cima como una estalactita, alzándose más allá de la vista y descendiendo hacia la cama donde se ______(encontrar). La base medio redonda de la montaña, contigua a la cama, ______(tener) el aspecto de una granada tan encendida que ______(dar) la impresión de contener fuego almacenado en su seno. Salvo esta base, el resto de la armoniosa montaña era blancuzco, compuesto de la masa nívea de una sustancia grasa, tierna y pulida. La vasta superficie de la montaña bañada en luz ______(despedir) un lustre ligeramente ambarino que se ______(curvar) hacia el cielo como un arco de belleza exquisita, a la par que su ladera oscura ______(refulgir) como una nieve azulada bajo la luz de la luna. 

Los ojos abiertos de par en par, Yang ______(fijar) la mirada atónita en aquella montaña de inusitada belleza. Pero cuál no sería su asombro al comprobar que la montaña ______(ser) uno de los pechos de su mujer. Poniendo a un lado el amor, el odio y el deseo carnal, Yang ______(contemplar) aquel pecho enorme que ______(parecer) una montaña de marfil. En el colmo de la admiración ______(permanecer) un largo rato petrificado y como aturdido ante aquella imagen irresistible, ajeno por completo al acre olor a sudor. No se había dado cuenta, hasta volverse una pulga, de la belleza aparente de su mujer. Tampoco se puede limitar un hombre de temperamento artístico a la belleza aparente de una mujer y contemplarla azorado como hizo la pulga.
 


8. Comenta este chiste gráfico.
http://listocomics.com/comic/507-sexo-seguro/

9. Corrige estas frases celebres acerca del sexo.

a) En todo encuentro erótico hay un personaje visible y siempre activo, la imaginación". Octavio Paz
b) ¿Está sucio el sexo? Solo cuando se hace bien". Woody Allen
c) "El sexo sin amor solo alivia el abismo que existe con dos seres humanos de forma momentánea". Erich Fromm
d) "Las mujeres son capaces de pretender un orgasmo, pero los hombre pueden pretender una relación entera". Sharon Stone
e) "El sexo sin amor es tan hueco y ridículo como el amor con sexo". Hunter S. Thompson
f) "De todas las aberraciones sexuales, la más singular tal sea la castidad". Remy de Gourmont
g) "El sexo es una trampa de la naturaleza para no extinguirme." Friedrich Nietzsche
h) "Por las mujeres, el mejor afrodisíaco son las palabras. El punto g están en los oídos, y el que busque más abajo estás perdiendo el tiempo." Isabel Allende
i) "La coquetería es una propuesta de sexo sin garantía." Milan Kundera
j) "El sexo es la broma más grande que Dios ha gastado a los seres humanos." Bette Davis

10. ¿Cuál de todas las frases te parece más afortunada y por qué?


Hans Aanrud

 En esta ocasión vamos a cambiar de tercio y vamos a comenzar en lugar de por un vídeo por un texto. Hemos cogido un fragmento de un relato de Hans Aanrud, llamado Lisbeth Longfrock y vamos a trabajar a través de él. Ya sabéis que nosotros siempre apostamos por la lectura, es un valor seguro. Uno de los aspectos que vamos a tratar por supuesto es el de los pasados, desde el punto de vista gramatical, pero también vamos a hacer mucho hincapié en el aspecto comunicativo, como siempre.
http://jeanvnaggarliteraryagency.blogspot.com.es/2013_12_01_archive.html
"El sol brillaba acuciante sobre Hoel Saeter en aquella mañana de las postrimerías del estío. Lisbeth se encontraba sola en el interior del redil de las cabras lecheras. Todo estaba envuelto en un pacífico silencio. No se oía siquiera una sola campana. Los únicos sonidos eran el suave discurrir del torrente fluvial y algún golpe ocasional de las vacas al golpear con sus cuernos contra la pared al levantarse. Lisbeth se dispuso a ordeñar las vacas. Sus manos eran aún demasiado pequeñas para aquella rutina, por lo que se había acordado que se encargara de las cabras en lugar de ayudar con los animales más grandes.
De pronto, justo encima de la colina de Saeter sonó un "Ho-oi-ho" y en breve intervalo de unos escasos minutos esta llamada fue contestada un poco más lejos con un toque de irritación en el tono, "Ho-o-i-ho". Lisbeth miró con detenimiento y aguzó sus sentidos, con una sonrisa de feliz satisfacción circundando su lozana faz. Se acercó a la valla y gritó "Ho-oi-ho". Ahora era capaz de vociferar con verdadero vigor, por lo que desde diversos puntos de todas las colinas halló respuesta. Su voz ya no era trémula cuando respondía a los grandes animales.
Hoy en día ella sabía que ellos la llamaban especialmente y que incluso osaban acercarse a la Saeter con sus animales, porque bullía en sus mentes algo que habían planeado en relación a Lisbeth.
Por el sonido de las campanas podría aventurarse que los chicos se dirigían a los animales tan rápido como podían. El chico que iba detrás, Peter, por supuesto trataba de ser el primero.
¡Pero tendrían que esperar a que Lisbeth concluyera su trabajo! Habían salido muy temprano aquel día. Por extraño que pueda parecer, Lisbeth Longfrock, poco después de su llegada a Hoel Saeter, se había convertido en favorita privilegiada de los pastores. Días después de sus primeras experiencias un tanto dolorosas con aquellos zagales, se reunió con ellos tras la colina. Allí estaban Peter y Ole. No se hizo referencia alguna a lo acaecido el día anterior, sino que se limitó a dar por sentado que en el futuro estaría con ellos. Ole dijo que ella podía cuidar de los animales mientras ellos iban a bañarse. Peter pensó lo mismo así que aceptó el acuerdo."

1. Contesta a estas preguntas.
¿Cuántos personajes aparecen en el relato?
¿Qué relación tienen?
¿De qué animales se encarga Lisbeth y por qué?
¿Qué tiempo hace en el relato?
¿Qué piensan los amigos de Lisbeth sobre ella?
¿Se han llevado siempre bien?
¿Desde cuándo vive Lisbeth en ese lugar?
¿Cómo se llama el pueblo?
¿Cómo se comunican en el campo?

2. ¿Te gusta el campo?, ¿sueles ir con frecuencia?, ¿cuándo fue la última vez que fuiste? Cuenta cómo fue ese día de campo.
http://es.wikipedia.org/wiki/Campo_Grande_de_Valladolid
3. Corrige estas frases.
Por el sonido de las campanas podrían aventurarse que los chicos se dirigían a los animales tan rápido como podían.
Pero tendrían que esperar que Lisbeth terminara su trabajo.
No se oía si quiera un solo campana.
No se hizo referencia alguna a lo acaecido al día anterior.
Ahora era capaz de vociferar  verdadera bien.
Toda estaba envolvido en un auténtico silencio.
Yo que conozco el secreto, puedo rebelarlo.
Las amo por a ver encontrado lo que yo no encuentro.
El término hace referéncia a la condición o característica de sebero.
El nuevo proyecto de ley es irresponsable, poco serío y absolutamente negativo por la sociedad.
La dureza del frío se pudo sentir a penas llegamos Alaska.
El seseo es el pacto y el resultado de sesear.
Cabe esperar que este año el turismo volverá a tener un extra ordinario comportamiento.
La policia ha detenido a una jóven de 22 años y de nacionalidad española por haber fingido su mismo secuestro.

4. Completa las palabras que le faltan a este chiste y luego coméntalo.
En un pueblo se ______ construyendo una carretera. Un pueblerino se sentaba largas ______ a ver como se realizaba la obra cuando...
-Hola soy Federico Suárez, el ingeniero que ______ los estudios y encargado de la obra y la maquinaria.
-Hola ______ soy Ramiro del pueblo vecino.
-Veo que nunca habías ______ como se hace una carretera moderna, dime, ¿Cómo hacen las ______ en tu pueblo?
-Bueno, en mi ______ cuando queremos hacer una carretera de un pueblo a ______ soltamos un burro viejo y el animal escoge el ______ más corto y más seguro y por ese camino hacemos la ______ .
-¿Y qué pasa si no tienen un burro?
-¡Llamamos a un ______!

5. Comenta este chiste gráfico.

6. ¿Qué prefieres la ciudad o el campo? Razona la respuesta.

7. Coloca los pasados en el texto:
"El sol ______ (brillar) acuciante sobre Hoel Saeter en aquella mañana de las postrimerías del estío. Lisbeth se ______ (encontraba) sola en el interior del redil de las cabras lecheras. Todo ______ (estar) envuelto en un pacífico silencio. No se ______ (oír) siquiera una sola campana. Los únicos sonidos ______ (ser) el suave discurrir del torrente fluvial y algún golpe ocasional de las vacas al golpear con sus cuernos contra la pared al levantarse. Lisbeth se ______ (disponer) a ordeñar las vacas. Sus manos ______ (ser) aún demasiado pequeñas para aquella rutina, por lo que se ______ (haber) acordado que se encargara de las cabras en lugar de ayudar con los animales más grandes.
De pronto, justo encima de la colina de Saeter ______ (sonar) un "Ho-oi-ho" y en breve intervalo de unos escasos minutos esta llamada ______ (ser)contestada un poco más lejos con un toque de irritación en el tono, "Ho-o-i-ho". Lisbeth ______ (mirar) con detenimiento y ______ (aguzar) sus sentidos, con una sonrisa de feliz satisfacción circundando su lozana faz. Se ______ (acercar) a la valla y ______ (gritar) "Ho-oi-ho". Ahora ______ (ser) capaz de vociferar con verdadero vigor, por lo que desde diversos puntos de todas las colinas ______ (hallar) respuesta. Su voz ya no ______ (ser) trémula cuando ______ (responder) a los grandes animales.
Hoy en día ella ______ (saber) que ellos la ______ (llamar) especialmente y que incluso ______ (osar) acercarse a la Saeter con sus animales, porque ______ (bullir) en sus mentes algo que ______ (haber) planeado en relación a Lisbeth.
Por el sonido de las campanas podría aventurarse que los chicos se ______ (dirigir) a los animales tan rápido como ______ (poder). El chico que ______ (ir) detrás, Peter, por supuesto ______ (tratar) de ser el primero.
¡Pero tendrían que esperar a que Lisbeth concluyera su trabajo! ______ (haber) salido muy temprano aquel día. Por extraño que pueda parecer, Lisbeth Longfrock, poco después de su llegada a Hoel Saeter, se ______ (haber) convertido en favorita privilegiada de los pastores. Días después de sus primeras experiencias un tanto dolorosas con aquellos zagales, se ______ (reunir) con ellos tras la colina. Allí ______ (estar) Peter Y Ole. No se ______ (hacer) referencia alguna a lo acaecido el día anterior, sino que se ______ (limitar) a dar por sentado que en el futuro estaría con ellos. Ole dijo que ella ______ (poder)cuidar de los animales mientras ellos ______ (ir) a bañarse. Peter ______ (pensar) lo mismo así que ______ (aceptar) el acuerdo."

8. Hace unos años esta canción se puso muy de moda en España y además trata sobre las rutinas en el campo.
Opá, yo voy a hacer un corral, pa echar _____ y pa echar _____,
Opá, yo voy a hacer un corral, pa echar _____ y echar _____,
Opá, yo voy a hacer un corral, pa echar _____ y pa echar _____,
Opá, yo voy a hacer un corral, pa echar una _____ , ay con sus _____,
Yo te ayudo a arrancar la guzzi, yo te ayudo a pintar el _____ _____,
Yo te ayudo a sacar las _____, yo te ayudo a lo que _____ _____,
Pero que sepas que opá, yo voy a hacer un corral pa echar gallinas y pa echar mininos,
Opá, yo voy a hacer un corral, con tu permiso me hago un _____,
Tengo la _____ y tengo los _____, las _____ del tejado la he sacado de los _____,
Tengo las maneras y tengo las _____ opaito, el domingo empiezo a ver si tengo _____ opá,
Opá, yo voy a hacer un corral, pa echar _____ y echar _____
Opá, yo voy a hacer un corral, pa echar una ____ y con sus _____,
Opá, yo voy a hacer un corral, pa guardar cosas y hasta la motillo,
Opá, yo voy a hacer un corral, con tu _____ me hago un corralillo,
Yo te ayudo a barrer los _____, te ayudo a quemar ramón, 
Te ayudo a lo que haga falta, te ayudo, te ayudo a to.
Pero que sepas que opá, yo voy a hacer un corral pa echar _____ y sacar _____,
Opá, yo voy a hacer un corral, pa echar  _____ , ay sacar _____ ,
Opá, yo voy a hacer un corral, con tu permiso yo hago un corralillo,
Opá, yo voy a hacer un corral, en las afueras de _____ el _____,
Yo voy a hacer un corral, yo voy a hacer un corral,
Yo voy a hacer un corral, yo voy a hacer un corral voy a hacer un corral,
Yo voy a hacer un corral, yo voy a hacer un corral,
Yo voy a hacer un corral, yo voy a hacer un corral, yo voy a hacer un corral,
Opá, opá, opaitooooo voy a hacer un corral.

9. ¿Qué puedes decir acerca de la pronunciación y del acento de la canción?

10. Recita este trabalenguas.


La sardinera sacó para 
asar sesenta sardinas
secas; sesenta 
sardinas secas
secadas solas al sol.
http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Sardinas_en_San_Pedro_Alc%C3%A1ntara.jpg



Los cuatro amigos

Vamos a ver este cuento sobre los cuatro amigos.


1. Haz un resumen de el cuento.

2. ¿Cuál es el tema del cuento?

3. Alguna vez en tu vida has pasado por una situación donde necesitases la colaboración de otras persona para hacer algo. Cuenta esa experiencia.


http://es.wikipedia.org/wiki/Trabajo_en_equipo

4. ¿Qué tiempos verbales aparecen en el vídeo?

5. Coge tres ejemplos de pretérito perfecto simple y pretérito imperfecto.

6. Qué diferencias encuentras.

7. Coloca pretérito perfecto simple o pretérito imperfecto, en estas frases.



Aquí tienes estos vídeos por si tienes alguna duda sobre estos tiempos verbales. Consúltalos si te es necesario.


A continuación vamos a leer este artículo de la wikipedia sobre el trabajo en equipo:
Trabajo en equipo es una de las condiciones de trabajo de tipo psicológico que más influye en los trabajadores de forma positiva porque permite que haya compañerismo. Puede dar muy buenos resultados y normalmente genera entusiasmo y produce satisfacción en las tareas recomendadas.
Las empresas que fomentan entre los trabajadores un ambiente de armonía obtienen resultados beneficiosos. El compañerismo se logra cuando hay trabajo y amistad.
En los equipos de trabajo, se elaboran unas reglas, que se deben respetar por todos los miembros del grupo. Son reglas de comportamiento establecidas por los miembros del equipo. Estas reglas proporcionan a cada individuo una base para predecir el comportamiento de los demás. Incluyen los procedimientos empleados para interactuar con los demás. La función de las normas en un grupo es regular su situación como unidad organizada, así como las funciones de los miembros individuales.
La fuerza que integra al grupo y su cohesión se expresa en la solidaridad y el sentido de pertenencia al grupo que manifiestan sus componentes. Cuanto más cohesión existe, más probable es que el grupo comparta valores, actitudes y normas de conducta comunes.
El trabajar en equipo resulta provechoso no solo para una persona sino para todo el equipo involucrado. Nos traerá más satisfacción y nos hará más sociables, también nos enseñará a respetar las ideas de los demás y a ayudar a los compañeros si es que necesitan nuestra ayuda.
Aquí vemos lo bien que funciona el trabajo en equipo. https://dl.dropboxusercontent.com/u/229875104/Los%204%20amigos%20match.htm

8. Une la definición con su explicación:



9. Completa estas frases con las palabras que has aprendido del vocabulario.



10. Vamos a crear un cuento que trate sobre el compañerismo y el trabajo en equipo utilizando todas las palabras del vocabulario que tenemos. Cada uno de nosotros escribirá una frase continuando la historia.
http://www.flickr.com/photos/medialab-prado/7070441217/
Aquí tenéis más información para aprender tiempos verbales (enlace). Entre ellos los pasados.

Popular Post

- Copyright © Spanish from Spain -Metrominimalist- Powered by Blogger - Designed by Johanes Djogan -