Mostrando entradas con la etiqueta pretérito perfecto simple. Mostrar todas las entradas
Los cuatro amigos
Vamos a ver este cuento sobre los cuatro amigos.
1. Haz un resumen de el cuento.
2. ¿Cuál es el tema del cuento?
3. Alguna vez en tu vida has pasado por una situación donde necesitases la colaboración de otras persona para hacer algo. Cuenta esa experiencia.
![]() |
http://es.wikipedia.org/wiki/Trabajo_en_equipo |
4. ¿Qué tiempos verbales aparecen en el vídeo?
5. Coge tres ejemplos de pretérito perfecto simple y pretérito imperfecto.
6. Qué diferencias encuentras.
7. Coloca pretérito perfecto simple o pretérito imperfecto, en estas frases.
Aquí tienes estos vídeos por si tienes alguna duda sobre estos tiempos verbales. Consúltalos si te es necesario.
A continuación vamos a leer este artículo de la wikipedia sobre el trabajo en equipo:
Trabajo en equipo es una de las condiciones de trabajo de tipo psicológico que más influye en los trabajadores de forma positiva porque permite que haya compañerismo. Puede dar muy buenos resultados y normalmente genera entusiasmo y produce satisfacción en las tareas recomendadas.
Las empresas que fomentan entre los trabajadores un ambiente de armonía obtienen resultados beneficiosos. El compañerismo se logra cuando hay trabajo y amistad.
En los equipos de trabajo, se elaboran unas reglas, que se deben respetar por todos los miembros del grupo. Son reglas de comportamiento establecidas por los miembros del equipo. Estas reglas proporcionan a cada individuo una base para predecir el comportamiento de los demás. Incluyen los procedimientos empleados para interactuar con los demás. La función de las normas en un grupo es regular su situación como unidad organizada, así como las funciones de los miembros individuales.
La fuerza que integra al grupo y su cohesión se expresa en la solidaridad y el sentido de pertenencia al grupo que manifiestan sus componentes. Cuanto más cohesión existe, más probable es que el grupo comparta valores, actitudes y normas de conducta comunes.
El trabajar en equipo resulta provechoso no solo para una persona sino para todo el equipo involucrado. Nos traerá más satisfacción y nos hará más sociables, también nos enseñará a respetar las ideas de los demás y a ayudar a los compañeros si es que necesitan nuestra ayuda.
![]() |
Aquí vemos lo bien que funciona el trabajo en equipo. https://dl.dropboxusercontent.com/u/229875104/Los%204%20amigos%20match.htm |
8. Une la definición con su explicación:
9. Completa estas frases con las palabras que has aprendido del vocabulario.
10. Vamos a crear un cuento que trate sobre el compañerismo y el trabajo en equipo utilizando todas las palabras del vocabulario que tenemos. Cada uno de nosotros escribirá una frase continuando la historia.
![]() |
http://www.flickr.com/photos/medialab-prado/7070441217/ |
Aquí tenéis más información para aprender tiempos verbales (enlace). Entre ellos los pasados.
martes, 21 de enero de 2014
Posted by Reyes
Theodor Reik II
Fragmento de la obra de Theodor Reik, "Confesiones de un psicoanalista"
Esa noche caminé lentamente por las calles suburbanas de Viena. Una vez en mi casa, comí con mi madre y hermana. Me sentía triste y cansado por mi larga caminata desde Nussdorf a Viena, de modo que me acosté temprano.¡Que bien dormía cuando tenía veinte años! Por grande que fuera la dolencia, el dolor o la infelicidad que el día me hubiera deparado, podía dormirme inmediatamente. Mirando hacia atrás, ahora que las preocupaciones por el presente y la ansiedad con respecto al futuro me mantienen despierto tan a menudo, casi envidio al joven que podía dormirse con tanta facilidad. Ese día me había sentido profundamente desgraciado antes de irme a la cama. Algún oscuro poder parecía extenderse hacia mí y apresarme entre sus garras; la vida parecía carente de esperanza, todo se había perdido, pero ¡Oh, felicidad! Caí en un sueño profundo y prolongado.
La "busqueda de la felicidad" es una caza de mariposas. Es posible cazar mariposas pero no mantenerlas vivas durante largo tiempo. La felicidad se limita a horas, si no a minutos. La sensación que se experimenta mientras uno se desliza hacia el sueño profundo, señala uno de esos momentos felices. No habla en favor de la vida el hecho de que el resultado final sea que en ella solo puede alcanzarse la felicidad cuando se la olvida. Al final, el amor y la amistad, la fama y el logro pierden su atracción y una voz interior nos dice: "Duerme, ¿qué mayor fortuna?
Contesta verdadero o falso:
Contesta a estas preguntas:
¿Te gusta dormir?
¿Qué representa para ti ir a dormir?
¿Duermes alguna vez durante el día?
¿Tienes insomnio o lo has tenido alguna vez?
¿Cuántas horas duermes cada día?
¿A qué hora te vas a dormir y a que hora te sueles levantar?
Extrae de este texto todos los pasados que encuentres y clasifícalos en pretérito perfecto simple o indefinido de indicativo y pretérito imperfecto de indicativo.
Corrige estas frases si es necesario.
Aquí en este enlace puedes consultar todas las preposiciones.
Comenta esta frase:
"Jamas ha habido un niño tan adorable que la madre no quisiera poner a dormir." Ralph Waldo Emerson
Cuenta el último sueño que recuerdes.
![]() |
http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Sweet-dreams-dreaming-of-snow-white-and-the-seven-dwarves.jpg |
Esa noche caminé lentamente por las calles suburbanas de Viena. Una vez en mi casa, comí con mi madre y hermana. Me sentía triste y cansado por mi larga caminata desde Nussdorf a Viena, de modo que me acosté temprano.¡Que bien dormía cuando tenía veinte años! Por grande que fuera la dolencia, el dolor o la infelicidad que el día me hubiera deparado, podía dormirme inmediatamente. Mirando hacia atrás, ahora que las preocupaciones por el presente y la ansiedad con respecto al futuro me mantienen despierto tan a menudo, casi envidio al joven que podía dormirse con tanta facilidad. Ese día me había sentido profundamente desgraciado antes de irme a la cama. Algún oscuro poder parecía extenderse hacia mí y apresarme entre sus garras; la vida parecía carente de esperanza, todo se había perdido, pero ¡Oh, felicidad! Caí en un sueño profundo y prolongado.
La "busqueda de la felicidad" es una caza de mariposas. Es posible cazar mariposas pero no mantenerlas vivas durante largo tiempo. La felicidad se limita a horas, si no a minutos. La sensación que se experimenta mientras uno se desliza hacia el sueño profundo, señala uno de esos momentos felices. No habla en favor de la vida el hecho de que el resultado final sea que en ella solo puede alcanzarse la felicidad cuando se la olvida. Al final, el amor y la amistad, la fama y el logro pierden su atracción y una voz interior nos dice: "Duerme, ¿qué mayor fortuna?
Contesta verdadero o falso:
Contesta a estas preguntas:
¿Te gusta dormir?
¿Qué representa para ti ir a dormir?
¿Duermes alguna vez durante el día?
¿Tienes insomnio o lo has tenido alguna vez?
¿Cuántas horas duermes cada día?
¿A qué hora te vas a dormir y a que hora te sueles levantar?
Mira estos vídeos sobre los pasados en español si necesitas consultarlo algo sobre los pasados
Extrae de este texto todos los pasados que encuentres y clasifícalos en pretérito perfecto simple o indefinido de indicativo y pretérito imperfecto de indicativo.
Corrige estas frases si es necesario.
- Ayer estuve comprando todo el día.
- El otro día pasaba por tu casa.
- Ayer veía a tu madre pasar por la calle.
- El 7 de agosto de 1995 jugaba al fútbol.
- Cuando era pequeño dormía muy bien ahora me levanto de la cama un par de veces por la noche.
- Ayer era 24 de agosto.
- A los 7 años preferí leer que jugar con otros niños.
- Cuando nació mi hijo tuve 34 años.
- Hace dos horas estuve esperándote.
- La comida estaba muy buena.
- El tomate estuvo podrido.
- Tenía una infancia difícil.
- Mientras comí, vi la tele.
- Hacía muchas horas en mi trabajo.
Vamos a ver dos frases idénticas, lo único diferente va a ser el tiempo verbal, una tendrá pretérito perfecto simple y la otra indefinido.
- Yo cazaba mariposas.
- Yo cacé mariposas.
- Anduvimos una largas caminatas.
- Andábamos largas caminatas.
- Durante mucho tiempo envidie su suerte.
- Durante mucho tiempo envidiaba su suerte.
- La cena estuvo increíblemente buena.
- La cena estaba increíblemente buena.
- Mientras llegábamos a tierra firme señalaba con su dedo.
- Mientras llegamos a tierra firme señaló con su dedo.
- De pequeño era muy travieso.
- De pequeño fui muy travieso.
- El gato estaba encima de la ventana.
- El gato estuvo encima de la ventana.
- Tenía muy malas sensaciones con respecto al futuro.
- Tuve muy malas sensaciones con respecto al futuro.
- Era un desgraciado.
- Fui un desgraciado.
- Anoche estaba viendo las noticias.
- Anoche estuve viendo las noticias.
- Corría como un galgo.
- Corrí como un galgo.
- Cuando llegué ya era de noche.
- Cuando llegábamos ya era de noche.
![]() |
http://www.flickr.com/photos/martinaphotography/8593842082/sizes/c/in/photostream/ |
Comenta esta frase:
"Jamas ha habido un niño tan adorable que la madre no quisiera poner a dormir." Ralph Waldo Emerson
Cuenta el último sueño que recuerdes.
lunes, 23 de diciembre de 2013
Posted by Reyes
El kato en el zapato (pasados)
Una de las cosas sobre el castellano que los alumnos suelen encontrar difícil, son los pasados. El pretérito perfecto simple y el pretérito imperfecto simple de indicativo. Pues bien en esta entrada vamos a tratar de aclarar cosas con respecto a estos tiempos. Y lo vamos a hacer a través de un cuento para empezar, la historia de un kato y una niña.
Contesta a estas preguntas:
¿Has visto alguna vez un Kato?
¿A qué se parece Pusi?
¿Qué tienes tú debajo de la cama?
¿Qué le pasa a Pusi?
¿Alguna vez se ha quedado atascada alguna parte de tu cuerpo en algún sitio?
¿Cómo salió Pusi del zapato?
¿Qué palabras mágicas tiene que decir Mira para ver a Pusi?
¿Conoces algunas palabras mágicas que se digan en tú país?
Encuentra los verbos que estén en pasado en el cuento y luego agrúpalos en dos, pretérito perfecto simple y pretérito imperfecto simple.
Si tienes alguna duda, mira estos vídeos:
Pretérito perfecto simple
Pretérito imperfecto simple
En la historia de Pusi y Mira encontramos la expresión, por fin. Encuentra esta expresión: ¿De qué pretérito suele ser objeto?
Inventa tres frases donde puedas utilizar está expresión, por ejemplo; por fin terminé el postre, me llevo unas cinco horas hacerlo.
![]() |
http://es.wikipedia.org/wiki/Usuario_discusi%C3%B3n:MarisaLR/octubre-dic12 |
¿En que tiempo verbal se pone un ejemplo de esta expresión?
Escribe tres ejemplos, para indicar simultaneidad y acción interrumpida.
¿Qué tiempo verbal utilizamos para hacer descripciones en el pasado?
Describe a esta mujer.
![]() |
http://www.flickr.com/photos/tm_10001/2310475988/ |
Conjuga estos verbos en pretérito perfecto simple:
- Soñar
- Conocer
- Sentir
Conjuga estos verbos en pretérito imperfecto simple:
- Soñar
- Conocer
- Sentir
Evalúa la clase de hoy
¿Qué has aprendido en esta clase?
¿Qué crees que podría haberse mejorado?
¿Qué te ha gustado más?
miércoles, 30 de octubre de 2013
Posted by Reyes