Mostrando entradas con la etiqueta verbo ser. Mostrar todas las entradas

Las dos agriculturas

En no pocas ocasiones asociamos el estudio o el aprendizaje en general y de lenguas en particular como algo aburrido y no hay razones en absoluto que nos obliguen a pensar así. Uno de los deberes del estudiante de cualquier materia es mantenerse motivado y una de las formas de estar motivado es trabajar con contenido interesante, no solo a nivel lingüístico, como ocurre tan a menudo sino interesante en términos más generales, interesantes sin importar la lengua, cultura o religión de donde venga. Siempre hay una lectura interesante acerca de los temas importantes de la vida.
1. Completa el texto que falta:
-Perdona el ______, es que hasta encontrar una floristería abierta.
-Gracias.
-Me llamo ______.
-Jajajajajajajaajajaja, ay que es en serio, perdona.
-¿Tú cómo te llamas?
-K44.
-Un nombre muy bonito, también muy chula la ______.
-Muy chula, mm.
-Mira no te quiero engañar, yo me esperaba otra cosa.
-¿Pues que te esperabas?
-Por el chat, parecías diferente, No sé.
- Pues un ______.
-¿Qué van a tomar?
-Pues mira yo quiero un ______ de ______ al doce por ciento y me traes la carta de ______ por favor.
-¿Pero eso está bueno?
-No, pero mira que ______.
-Uy que lisico.
-Claro.
-Yoo, ¿Tienen ______?
-Por favor.
-¿¡Perdón!?
-Mierda de cabra, oveja,
-¡Oooooh!
-No, de eso no tenemos.
-Pues entonces un vaso de agua, gracias.
-De verdad te gusta eso.
-Ahora entiendo lo de tu ______.
-¿Pues a qué huelo?
-Pues lo mejor que se puede decir de ti es que hueles raro.
-Pues huelo a tomate, ¿no?
-Tomate será.
-¿Tú no hueles a nada?
-Ntch, ¿a qué voy a oler yo?
-A ver...Pues es verdad que no hueles a nada.
-Si ya te lo he dicho yo, oler es muy ______, oler es de ______. Mercy, gracias...Bueno, ¿cuántos años tienes?
-Voy a hacer un mes. Es que claro fíjate, me doblas la edad. No quiero ni pensar lo que dirían.
 -Oye pues pa ser tan joven estás muy hermoso.
-Tú qué quieres ser de mayor. Yo quiero ser ketchup, casi seguro que voy a ser ketchup vamos.
-Pues yoooo ¡______!
-Pisto. Claro tú es que estudios no tienes. Ya.
-Bueno lo que he aprendido ahí en la ______ ______ ______.
-Yo es que estudié en el Michigan laboratorio school. Que es uno privao, carísimo, me cuesta una pasta. Muy ______.
-No lo conozco.
-No sabes cuál es, ya. En un pueblo dices que vives.
-Sí, yo es que soy de pueblo sí. Nací en un pueblo, en uno de esos huertos que hay cerca de un río. Vamos nada especial.
-Que mal ¿no?
-No que va, me lo pasé muy bien con las ______,
-¿Con las qué?
-Las berenjenas, ¿no las conoces? Buaaa, pues en mi huerto había un montón, eran de traca. Y luego estaban los ______, las ______, que son muy suyas pero son buena gente, me lo pasé muy bien, por el día con todo el sol pa nosotros, y por la tarde nos regaban y ya por la noche pues viendo las estrellas. Tos sentaos ahí al fresco charlando, con las ______, que esas son muy ______, Pero lo pasábamos muy muy bien. Y ya por la mañana la ______,
-¿Campi qué?
-¿No sabes lo que es una campesina, pues a ti quién te ha criao?
-Pues un ejecutivo, quién me va a criar.
-Que yo vengo de un ______ ______eh, que soy el resultado de años y años de estudios y lo más en transgénicos.
-¿En quéééé?
-¿Tú no has sido manipulado genéticamente nunca?
-Pues no sé, no estoy seguro.
-Pues entonces es que no. Mira nosotros eramos todos tomates, tomates. Y no hacíamos cosas vulgares como ver estrellas y charlar. Nosotros nos dedicábamos a crecer y crecer, para ponernos grandes cuanto antes, y cada cierto tiempo nos echaban ______, ______, y demás productos químicos que nos ayudaban a protegernos y hacernos estéticamente perfectos, vamos, yo creo que salta a la vista. No tenemos competencia en esto del agronegocio, sabes.
-Oye y ¿qué es el agronegocio?
-Pues el progreso es. Viajamos a miles de kilómetros a otros ______ a otras ______. Es lo más. ¿Es qué tu no has viajao?
-Yo, hoy por primera vez en un autobús de la ______.
-Mira se me está haciendo muy tarde me voy a tener que ir, ¡eh!
-Oye me dejas que te pruebe un poco.
-Hombre pues aquí delante de toda la gente me parece un poco...
-Hombre es por no echar el viaje en balde. Es un poquito.
-Pero no me estropees el cutis.
-No, si es un poquito na más, por probar. ¡______ ______ ______ ______!
-Pues claro que no, a qué quieres que sepa.
-Pues a tomate, yo tengo sabor a tomate. Mira pruébame un poco, prueba... Ahí, eh qué tal.
-Oyes pues oye que bueno estás. Pues si estás buenísimo.
-Rico, rico.
-¡Oye pero tú qué te echas!
-Yo na, estiércol y agua.
-Oyoyoyoyoy, un poquito más un poquito más.
-Venga ya, no te ______.
-¡Oooooh! Oye, estás buenísimo, yo si que me quiero casar contigo.
-Pero si no te lo he pedido.
-Cómo que no me lo has pedido. Lo primero que has hecho na más llegar, sino para qué has montado todo esto.
-Era por conocernos y luego ya veríamos.
-¡______!
-Además, te tengo que decir una cosa, no sé cómo decirlo.
-No, escúchame, has pensao ya cuántos ______ quieres tener.
-Híbridos, te refieres a hijos.
-Sí claro.
-Yooo, con que, no lo sé con que salgan así sanos.
-Ya, porque yo quiero ser madre.Yo quiero ser madre.
-Yo voy al baño y ahora vengo. Me esperas eh.
-Muy bien, pero escúchame es que a mí me gustaría que estudiarán en Michigan.
-Hombre claro, como yo, porque es que allí les ______. Y están muy bien atendidos, el ______ vamos a quedar con mis padres a comer, te digo porque ya me han llamao, ¿vale? Pagas tú.
(Veterinarios sin fronteras...)
-Sí, porque además yo soy muy ______, yo soy muy de viajar y yo creo queeee... A mí siempre me ha gustado mucho la zona de ______, y ahí yo creo que vamos a pasar, a mí estar allí dos o tres meses en verano me va a gustar. Incluso a lo mejor podríamos pillar allí un chalecito o algo y si tenemos que coger algo del ______ de los niños de la ______ pues lo cogemos. Porque a ver, tampoco tienen porque estudiar todos que a mí no me.... ¡Oyeee!, ¡oye!, ¡está mi novio en el baño! No cerréis todavía eh. No sé que estará haciendo, le ha debido pillar un ______ pero no cerréis. ¡Mauriciooo!, ¡Mauriciooo!

2. Contesta a las preguntas:
¿Cómo se llaman los tomates?
¿Qué diferencias hay entre ellos?
¿Qué actitud tienen entre ellos?
¿Qué aspiraciones tienen en la vida?
¿Qué otras verduras son amigas de uno de los tomates?
¿Qué opinas sobre el tema de la agricultura?

3. Contesta verdadero o falso.
Los dos tomates salen de la misma mata.
Mauricio es un tomate natural que se alimenta de estiércol y agua.
K44 estudió en Michigan.
En el vídeo los híbridos son los hijos de los tomates.
Uno de ellos es la primera vez que viaja.
Mauricio no sabe a nada, ni huele a nada, es un tomate insípido.
A ninguno de los protagonistas del vídeo le han echado productos químicos.
K44 quiere ser ketchup de profesión.
El Michigan laboratorio school es una institución pública donde cualquiera puede inscribirse.
Los tomates que no tienen sabor son tratados genéticamente para ser más grandes lo más rápido posible.

4. Completa el texto con las palabras que creas convenientes. (Texto extraído del libro Agroecología, procesos ecológicos en agricultura sostenible, de Stephen R. Gliessman)

Durante la segunda mitad del siglo XX, la agricultura ha sido muy ex______ en la provisión de alimento a la creciente población h______. En los cultivos básicos como trigo y ______z se han incrementado significativamente los rendimientos, los precios se han re______, la producción de alimentos generalmente ha excedido el crecimiento de la población, y la hambruna cró______ ha disminuido. Este auge en la producción de alimento se debe principalmente a los ______ científicos, e innovaciones tecnológicas que incluyen el des______ de nuevas variedades de plantas, uso de fertilizantes y plaguicidas y el cr______ de la infraestructura de riego.
A ______ de su éxito, nuestro sistemas de producción de alimentos se encuentran en el proceso de erosionar las bases ______mentales que los sostienen. Paradójicamente , las innovaciones tecnológicas, las prácticas, y las políticas que explican el incremento en la ______vidad, también están erosionando las bases de esa productividad. Por un ______ han abusado y degradado los recursos ______ de los que depende la agricultura: suelo, a______, y diversidad genética. Por ______ lado han creado una independencia en el uso de recursos no re______ como el petroleo y también están fomentado un sistema que elimina la responsabilidad de los ag______ y trabajadores del campo del proceso de producir ______. En pocas ______, la agricultura moderna es in______, a largo ______ no tiene el potencial para producir suficiente alimento como demanda la población debido, precisamente, a que esta er______ las condiciones que la hacen p______.


5. Explica con tus palabras lo que acabas de ver.

6. Preguntas múltiples.
¿Qué ha conseguido Freddy con la agricultura ecológica?
a) Que su perro sea más grande
b) Que baje el precio de los alimentos
c) Una mayor producción de alimentos

¿Qué clases sociales no podían adquirir estos productos?
a) Las clases medias
b) Las clases trabajadoras
c) a y b

¿Para qué usan la planta del limoncillo en la huerta?
a) Para proveer de más humedad la tierra
b) Para controlar a los insectos nocivos para el cultivo
c) Para hacer infusiones, ya que esta planta previene muchas enfermedades

¿Qué depredador de insectos habita en esta planta?
a) Ratones
b) Serpientes
c) Lagartijas

¿Para que utilizan las flores?
a) Para ayudar a fecundar otras plantas
b) Para eliminar a los insectos
c) a y b 
d) a, b y como fuente de inspiración para trabajar

¿Qué otro animal o animales ayudan en el control de plagas de manera natural?
a) Los insectos y los lagartijos
b) Los perros y las arañas
c) Las aves y las arañas

¿De qué manera matan las malas hierbas?
a) Mediante animales depredadores de hierbas
b) No las matan, porque proveen muchos nutrientes y sirven de alimento a las aves
c) Las cubren con lonas de plástico negras

¿De qué país sacaron esta idea?
a) Puerto Rico
b) Santo Domingo
c) Cuba
d) Venezuela

¿Qué crítica hace Freddy a la agricultura actual?
a) Ha perdido contacto con formas de cultivo antiguas y naturales
b) Es muy cara y no todo el mundo tiene acceso a ellas.
c) El producto final es de mucha menor calidad usando plaguicidas y abonos químicos.

7. Coloca estas palabras en las siguientes frases: cutis-campesino-chalet-estiércol-híbridos-invernaderos-azufre-probar-beca-huerto-pisto-fertilizantes 

El ______ es la sustancia con la que se alimenta las plantas.
Este año voy a plantar tomates, berenjenas, pimientos y calabacines en el ______.
Los bebés tiene un ______ muy fino y delicado.
Puedes ______ primero la sopa para ver si te gusta.
Si no me dan una ______ este años no podré estudiar ingeniaría agrícola.
Los tomates _____ no saben a nada si los comparamos con los naturales.
El abuelo de mi padre era ______ en el pueblo y sacaba unas verduras increíbles.
En la actualidad se utilizan mucho los ______ para poder plantar el mismo producto todo el año.
Te comes un buen plato de ______ y te quedas listo para todo el día.
En el jardín de mi ______ hay un motón de cosas plantadas, y no utilizo ______ químicos.
En el campo a los tomates se les suele echar ______ para evitar las plagas.

Una de las expresiones coloquiales que hemos oído en el vídeo es la de ser de traca. Usamos esa expresión cuando algo nos ha sorprendido desagradablemente, o nos ha llamado la atención negativamente.
De manera que yo podría decir que después de haber limpiado toda la casa de arriba abajo, me parece de traca que yo tenga que fregar los platos además.
Es una expresión que podríamos sustituir en alguno casos por increíble, sobre todo en el aspecto negativo. Me parece increíble que te quedes mirando y no me ayudes. Me parece de traca que te quedes mirando y no me ayudes.

8. Pon cuatro ejemplos con esta expresión.




Uno de los verbos que puede ir con de traca es ser. Vamos a ver otras expresiones con ser
9. Explica la expresiones y pon ejemplos.

Otra de las expresiones del vídeo que me gustaría rescatar es en balde. Decimos que algo es en balde cuando no vale para nada. Si tienes que terminar un trabajo para un día concreto y te pasas toda la noche despierto haciéndolo y cuando lo entregas al profesor este te dice que te falta una parte del mismo y que no puede aceptarlo, has estado trabajando toda la noche en balde.
Si sales corriendo de casa porque hay una oferta de ordenadores a muy bajo coste para los 50 primeros que lleguen, y llegas el número 51, habrás hecho el viaje en balde :-(

10. Intenta recordar tres cosas que hayas hecho en balde en tu vida.
















Spanish ser

Una de las grandes dificultades con las que se enfrentan los alumnos de español es la que presentan los verbos ser y estar. En muchas otras lenguas esos verbos están representados en uno solo. En inglés es el conocido verbo to be. En algunas lenguas que son afines al español o lenguas derivadas del latín también encontramos dos verbos, por lo tanto para ellos no será tan difícil distinguirlos. No obstante en esta primera entrada acerca de estos dos verbos vamos a centrarnos en el verbo ser y sus usos y este va a ser.
1. Completa el texto del vídeo con las siguientes palabras: semana-fecha-veintiséis-tienda-comentario-corta-subjuntivo-regla-albañil-gramática-lenguas-ocasión-vida-concreto-hora-español-origen-profesora-futuro-camarera-exactas-camarero-verbo

Hola amigos de Spanish from Spain, bienvenidos a una clase más con nosotros. Recordad que lo último que vimos fue el presente de ______ e hicimos creo recordar veintiséis vídeos sobre el presente de subjuntivo, y hoy vamos a ver un nuevo aspecto de la ______ española que resulta muy difícil a los estudiante de castellano, como es el verbo ser y estar, diferenciar cuándo usar el verbo ser y cuándo usar el verbo estar. En muchas ______ el verbo ser y el verbo estar, están unidos en un solo verbo, sin embargo en español, el verbo ser y estar, están separados, nunca mejor dicho. En inglés el verbo to be, en español el verbo ser y estar, con diferentes significados, aunque con cosas en común.
Vamos a ver algunos ejemplos, en ______, vamos a ver ahora cómo utilizar el verbo ser, bien, vamos a utilizar el verbo ser para hablar de la hora y de la fecha, ejemplos:
Son las cinco de la tarde.
Para decir la hora decir la ______ utilizamos el verbo ser.
La boda fue el veinticinco de mayo.
Vale aquí tenemos el verbo ser en pasado, fue.
El partido es ahora.
Si queremos indicar que algo es ahora, en este momento, utilizamos también el verbo ser.
Cuándo podemos utilizar el verbo ser también, hablando de nacionalidad. Yo soy ______, ¿de dónde eres tú? Para hablar de nacionalidad u origen, de dónde es alguien de dónde procede. Ejemplos:
Andrei es ruso.
Verbo ser.
Sandra es de Cádiz.
Ojo porque para habla de nacionalidad o de _____ podemos decir, Andrei es ruso o Andrei es de Rusia. Utilizando la preposición de, es de y el país. si no, utilizamos el gentilicio. Andrei es ruso. Sandra es de Cádiz o el gentilicio de Cádiz, sería gaditana. por ser chica, ¿vale?
Cuándo podemos utilizar también el verbo ser, para hablar de profesión. Yo soy maestro de español.
Dimitra es ______ de música.
Carla será periodista.
Veis aquí tenemos un ejemplo del verbo ser en ______, será. Pero también podemos utilizar el verbo estar para hablar de profesión. Cómo y qué matiz diferente, qué se diferencia. Por ejemplo:
Carla está de camarera.
Lo cual quiere decir que Carla ahora está trabajando de ______ pero qué diferencia hay entre Carla será periodista y Carla está de camarera. Bueno cuando decimos que está de, queremos decir que probablemente será un trabajo pasajero y que en el futuro Carla trabaje de periodista porque ella es, ha estudiado para eso, es periodista o es su vocación, es lo que desea hacer. Entonces cuando pasamos por trabajos en los cuales estamos de paso, o bueno, por ejemplo, ahora cada vez más hay contratos de son de duración muy ______, contratos por días, por horas, por semanas, entonces no podemos decir que yo sea camarero por un trabajo de tres días que haga de camarero. Hoy estoy de camarero, mañana estoy de ______, dentro de un mes estoy de dependiente en una ______. Podemos ser diferentes cosas, estamos de. Entonces un poco, el cambio, la vida ha hecho que el verbo estar cuando estamos de vacaciones sea más utilizado, ¿vale? Porque antiguamente cuando alguien era doctor, o era periodista, o era ______ lo era toda la vida y tenía ese trabajo para toda la vida. Bueno eso, en estos días sobretodo, en los últimos cinco, diez años y este cambio hace que utilicemos más el verbo estar para hablar de profesiones. Vale, pero para hablar de profesión si quieres decir cuál es tu profesión normalmente utilizamos el verbo ser. El verbo ser es un verbo que lo que le diferencia de estar es que permanece más en el tiempo cuando algo es, es toda la ______, entre comillas, no siempre va a ser toda la vida pero cuando algo es, es mucho tiempo o suele ser más tiempo que estar. Cuando algo está es momentáneo, puede cambiar en una ______, en un año, en un día, en horas.
A todo esto tenemos que tener en cuenta que siempre hay excepciones, no hay reglas, con el verbo ser y estar no hay reglas ______, por las cuales podamos predecir cuando utilizar el 100% de las veces ser o estar y acertar. Pero si hay algunas reglas para aproximarnos a algo que nos puede ayudar, para aproximarnos a la ______, hay una serie de cosas que tenemos que tener en cuenta. Como hemos hecho ahora para la hora, para la ______, nacionalidad y profesión, salvo en este caso particular de está como algo momentáneo.
Bueno solo son tres, solo son tres usos del verbo ser en este caso pero vamos a seguir viendo usos del verbo ser y vamos a seguir viendo usos del ______ estar. Si tenéis alguna duda dejad vuestro ______, seguidnos en Youtube, estamos también en Facebook, Spanish from Spain, estamos también en Blogger, estamos en Pinterest, en Twitter, así que si queréis recursos para aprender español, tenéis muchos, ¿vale? Bueno pues eso es todo, nos vemos en otra ______, eso es todo, ha practicar.

2. Pon algunos ejemplos de los usos que has visto del verbo ser.
3. Completa estas frases con el verbo ser.
Yo ______ médico y trabajo en el hospital.
______ las cinco de la tarde en España, ahora.
Cindy ______ de Polonia.
Carlos y su familia ______ españoles.
El partido ______ a las 21 horas.
Antes trabajaba como camarero pero ahora ______ teleoperador.
¿Qué hora ______?
¿Cuál ______ tu trabajo?
Las personas de Grecia ______ griegas.
El ______ de Italia por lo tanto es italiano.
Las personas que enseñan en el colegio ______ maestros.
______ la hora de comer.


Vamos a ver otro vídeo sobre usos del verbo ser
4. Pon ejemplos de los usos del ser que acabas de ver.

5. Ordenas estas frases.
a) somos-personas-nosotros-treinta
b) edificio-el-con-es-triangulo-se
c) mis-son-Elena-Marisa-amigas-y-Pepa.
d) soy-de-yo-Castilla-Mancha-la
e) trabajo-albañil-pero-de-ahora-como-soy-aviones-piloto-
f) partido-de-es-las-cuatro-media-el-fútbol-a
g) es-escritor-él-yo-y-periodista-soy

6. Ordena correctamente esta conversación.
Lo siento tengo que marcharme, encantada de conocerte Nikki, hablamos más tarde.
Hola, buenos días.
Yo soy Nikki, ¿De dónde eres Diana?
Lo mismo digo Diana, ¡hasta luego!
Yo soy rusa y soy bailarina.
Por cierto, ¿qué hora es?
Yo soy Diana, ¿y tú?
Yo soy de Hungría, ¿Y tú?
Buenos días, ¿Cómo te llamas?
Yo soy estudiante, estoy estudiando español.
Son las 19:00 de la tarde. Todavía es pronto.


7. Haz algunas frases con estas profesiones.

8. Une las palabras con el significado.
Semana                         futuro                              hora
Verbo                            camarero                        albañil
Fecha                             veintiséis                        profesora
Corta                             origen                             comentario

a) Lo contrario de larga
b) Número
c) Lo que haces en el Facebook
d) Tiene siete días
e) Situado en un tiempo que no es pasado ni futuro
f) Persona que trabaja en un bar
g) El principio de algo
h) Persona que trabaja en una obra
i) Día, mes y año
j) Persona que enseña
k) En español acaban en -ar, -er e -ir
l) Componen un día y se ven en el reloj

9.Colocan las palabras del ejercicio anterior en estas frases.
En el mono está el ______ del hombre.
En un ______ quiero ser ______.
El ______ trabaja muchas horas y muy duro.
La ______ de la comida de empresa es el ______ de diciembre.
No sé a qué ______ viene.
La ______ que viene me voy a Japón.
Amar es un ______.
El ______ trae la cuenta.
El camino a casa es muy ______, en cinco minutos estamos allí.
El ______ trabaja muchas horas y muy duro.
Acabo de leer el ______en el Facebook que has hecho.

http://pixabay.com/es/como-vale-as%C3%AD-s%C3%AD-facebook-343456/
10. ¿Qué has aprendido en esta entrada?
domingo, 14 de diciembre de 2014
Posted by Reyes

Ser y estar: dos cuestiones diferentes

http://normantweeter.deviantart.com/art/Chuck-Norris-257135102
Hola mi nombre es Chuck y mi apellido es Norris, soy de los Estados Unidos. Tengo 73 años y soy ex campeón mundial de karate. Practico muchos tipos de artes marciales, entre ellas karate, taekwondo, hapkido y jiu jistsu. También hago cine y series de televisión, mi película preferida de las que he protagonizado es El Furor del Dragón, donde actúo con Bruce Lee. Es una película con buenas escenas de artes marciales y una pelea final muy emocionante. Una de mis series más conocidas es Walker, también es muy conocida Texas Ranger. Soy una persona muy alta y fuerte, soy pelirrojo y de piel blanca tengo el pelo largo y barba. También tengo muchas pecas y los ojos de color marrón. Soy el creador de un arte marcial llamado Chun kuk do, con su propio código de honor y reglas de vida. Soy de los Estado Unidos pero ahora estoy viviendo en Europa porque me gusta mucho la cultura europea. Estoy un poco cabreado porque en internet se escriben muchos chistes mofándose de mi, estoy un poco harto de estas bromas. Ahora mismo estoy planeando hacer una nueva serie sobre un detective en el futuro ya que a pesar de mi edad estoy muy sano y fuerte todavía.

1. Contesta a estas preguntas

¿De dónde es Chuck Norris?
¿Cuántos años tiene?
¿Cómo es físicamente?
¿Cuál es su película favorita?
¿Dónde está viviendo ahora?
¿Qué artes marciales ha practicado?
¿De qué arte marcial es creador?
¿Por qué está cabreado?

2. Haz un círculo a todos los verbos que encuentres en el texto.

Vídeos sobre la conjugación de ser y estar en el presente simple y sus usos:




                                          


3. Para hablar de qué, utilizamos ser.

4. .Para hablar de qué, utilizamos estar.

5. Haz tu propia introducción utilizando los verbos ser y estar.

6. Chuck Norris es un personaje muy famoso en internet y del cual han hecho un motón de chistes, aquí tienes algunos de ellos, complétalos con los verbos ser y estar:
  1. 1.200 chinos _____ cabreados con Chuck Norris. Parece una pelea justa.
  2. Proverbio chino: si tu enemigo _____ débil, conquístalo. Si tu enemigo _____ fuerte, únete a él. Si tu enemigo _____ Chuck Norris _____ jodido.
  3. Chuck Norris _____ el único ser humano capaz de respirar bajo el agua y... bajo el fuego.
  4. Chuck Norris _____ capaz de comenzar una casa por el tejado.
  5. Al final del libro Guiness de los records, en letra pequeña pone que Chuck Norris tiene todos los records y que las personas que aparecen en el libro _____ las personas que más se acercaron a ese record.

7. Completa estas frases con estos verbos: soy, estoy, estamos, es, estáis, somos, son, está, están, eres, estás, sois.

Mi hermana _____ resfriada.
Yo _____ maestro de español para extranjeros.
Los naranjos _____ llenos de naranjas este verano.
Tú _____ la persona más egoísta que he conocido nunca.
Desde que practico lenguas, _____ mucho más concentrado.
Y ¿Cómo _____ tú?
Nosotros _____ cansados de las mentiras de nuestros políticos en España.
El español _____ uno de los idiomas más bonitos del mundo.
Me podéis decir donde _____ vosotros.
Hemos ganado todos los partidos este año, _____ los mejores.
Hola Juan, estos _____ mis hijos, Pablo y Lucas.
_____ muy amables, muchas gracias por vuestra ayuda.

8. En español ser y estar son dos verbos muy utilizados y existen decenas de expresiones con estos verbos. Coloca la que corresponda en estas frases.

Pedro siempre _____ de fiesta, vive como un rey.
Sebastián _____ un cerdo, tiene la casa llena de basura.
No se porque _____ de morros, nadie le ha hecho nada.
Desde que lo dejó su novia _____ hecho polvo.
Ramón _____ un lince, se sabe todas las respuestas.
Marisa _____ una mosquita muerta, las mata callando.
Todos los timadores _____ unos cara dura.
Felipe _____ como un toro, se pasa todo el día en el gimnasio.

9. Por último completa los huecos de esta canción.


Yo _____aquel que cada noche te persigue
yo _____ aquel que por quererte ya no vive
el que te espera, el que te sueña
el que quisiera _____ dueño de tu amor, de tu amor
Yo _____ aquel, que por tenerte da la vida
yo _____ aquel, que _____ lejos no te olvida
el que te espera, el que te sueña
aquel que reza cada noche por tu amor
Y _____ aquí aquí, para quererte
_____ aquí aquí, para adorarte
yo _____ aqui aqui, para decirte
que como yo, nadie te amo
Yo _____ aquel, que por tenerte da la vida
yo _____ aquel, que_____ lejos no te olvida
el que te espera, el que te sueña
aquel que reza cada noche por tu amor
Y _____ aquí aquí, para quererte
_____ aquí aquí, para adorarte
yo _____ aqui aqui, para decirte
amoooooor, amooooooooor, amoooooooooooooooor!.


Popular Post

- Copyright © Spanish from Spain -Metrominimalist- Powered by Blogger - Designed by Johanes Djogan -