Mostrando entradas con la etiqueta describir personas. Mostrar todas las entradas
Camilo José Cela y la palangana
Camilo José Cela es uno de los grandes escritores españoles de todos los tiempos, de hecho el último premio nobel de literatura de nacionalidad española. Pero ahí no acaba su dechado de virtudes en absoluta, sus habilidades se cuentan por decenas y no todas con el cerebro como abanderado. Tiene otras partes de su cuerpo muy bien dotadas como veréis a continuación. Vais a ver un momento mítico de la televisión española del siglo pasado, por la confesión de este gran escritor.
-Ay cariño, ¿podríamos empezar así la ______?
-Como tú quieras.
-Ay cariño, ¿cómo está usted?
-Yo ______ de estar aquí.
-¿Qué cosas ______ contado de usted que usted no ______ dicho?
-Me atribuían que le solté un ______ ______que dije prosigan mosé. Bueno esto es ______, primero, para interrumpir un discurso a cualquiera, sea cura o no sea cura en el ______, haría falta un ______ no un ______ y bueno, segundo esto jamás lo hubiera hecho. Dios me libre, porque yo soy como todos los españoles pedorro ______ pero no pedorro ______. Y así podríamos citar durante tiempo y tiempo, porque por ejemplo la habilidad que tengo que es la de la ______ de un litro y medio de agua de un solo ______ por vía ______.
-¿¡Cómooo!?
-Sisisí, si quieren piden una ______ y lo demuestro, bueno...
-Es decir que coge una palangana con un litro y medio de agua ¿y qué es lo que hace? Se sienta encima y lo _____.
-Esto lo hace muy poca gente.
-Que preparen una palangana ______ con litro y medio de agua.
-Agua que no esté demasiado ______.
-Que no tenga ______¿no?
-No, es igual, es igual, mis ______ del gusto no las tengo en ese ______ sino en otro.
http://la-escondida.blogspot.com.es/2011/06/banadera-bacha-y-griferia.html |
A continuación vamos a ver un fragmento de la obra más aclamada de Camilo José Cela, La colmena, que fue llevada al mundo audiovisual
4. Contesta a estas preguntas:
¿Qué está haciendo el hombre que aparece al comienzo del vídeo con la muchacha?
¿Qué le recuerdan a don Leonardo?
¿Por qué no quiere hablar don Leonardo del negocio que lleva entre manos?
¿Por qué Ventura no lleva camisa?
¿Quién le ha dado el cajón?
¿Qué pesa?
¿Qué contiene?
![]() |
http://la-escondida.blogspot.com.es/2011/06/banadera-bacha-y-griferia.html |
6. Completa el siguiente texto extraído del prólogo de la novela de Cela, llamada, Víspera, festividad y octava de San Camilo del año 1936 en Madrid.
Cada ______ novelista se mueve literalmente dentro de una clase ______ determinada, que suele ser la ______ propia, y Cela, aparte buhoneros y caminantes, ama; entiende, disfruta y observa con especial amor de escritor a las ______ medias que por entonces se movían -o más bien ______ se movían- por los mil cafés de Madrid. Cela ha sabido entender ______ nadie, mejor que Galdós, a esa masas anónimas y que no son tan conocidas como que a lo mejor somos nosotros ______. Aquí es donde el novelista nos da sus más humildes y geniales invenciones, su mayor finura de observación y su más condolida ironía hacia el ______ humano, que a veces ha confesado ignorar así ______ abstracto.
Esa variada, anónima y nominadísima clase social es el monstruo pacífico que se agita en San Camilo, desde la pareja de novios funcionarios, desde la beata a la ______, desde el rentistas al camarero. Este gran friso social viene a primer plano y protagoniza la ______, pero detrás tiene, engrandeciéndole, el rumor adumbrado del pueblo que pide armas y la ingencia de los movimientos militares y populares que van a cuajar en una ______ civil. Esos personajes pequeñoburgueses reaparecen y ______ a reaparecer, en rotación calculadísima, a lo ______ de las páginas hasta que el lector llega a disfrutar una intimidad verdadera y menor con ese único ser común de una ancha clase ______.
7. Describe con pelos y detalles esta imagen de la película.
a) con-ven-confianza-el-se-espejo-y-Uno-tutea-incluso-se-en.
b) que-nadie-los-son-día-muy-historia-domésticos-a-y-sin-hasta-un-que-pueda-héroes-explicárselo-pasan-cotidianos-la
c) El-frente-18-de-a-contra-las-julio-y-Banco-media-de-un-mañana-automóvil-se la-una-estrella-farola-al-de-seis-España.
d) pedos-obreros-de-vía-tienen-autopsias-cara-de-enterrador-la-de-Los-pueblo-cantan-se-el-de-y-piedras-alcohol-pasodobles-y-tiran-después-las-seguramente-y-beben.
e) enfrentas-Te-te-el-pero-es-tú-ranas-no-problema-sabes-las-ideas-se-resolverlo-escapan-inútil-con-como.
f) belleza-vello-El-y-los-a-un-son-verdadero-pelos-ultraje-la-superfluos.
g) paracaídas-un-arrojando-Graf-su-a-de-regreso-pasa-América-dirigible-Sevilla-correspondencia-sobre-con-El-Zeppelin.
En las obras de Camilo, Madrid aparece casi como un personaje más, lo que nos induce a pensar que tiene una especial relación con esta ciudad. Vamos a ver un vídeo sobre ella.
9. Después de ver el vídeo que te gustaría visitar de Madrid.
10. ¿Hay lugares parecidos en tu ciudad? Háblanos de ellos.
jueves, 28 de agosto de 2014
Posted by Reyes
Sexismo en el lenguaje
El tema que vamos a tratar en esta entrada es el del sexismo en la lengua española. Qué pensáis vosotros, habéis pensado en ello alguna vez, ¿es sexista el español? Vamos a ver el vídeo y escuchar el monólogo y después decidiréis si el castellano es una lengua que trata de diferente manera a hombres y mujeres.
1. Completa el texto:
...La siguiente noticia ¿vale? La RAE, la Real Academia Española va a examinar ciertas entradas _____, en la nueva versión del diccionario. Pues enhorabuena porque habéis tardado _____ años, ¡eh! Qué ya era hora, yo he visto _____ moverse más rápido ¿sabes?
-Poco a poco claro.
-No, no hasta ahora femenino era sinónimo de debilidad, sí, como de _____, sabes. Yo soy femenina ¿No?
-¡Síííí!
-Vosotros pensáis que yo soy _____, ¿soy débil?, ¡decidlo ya!, ¿soy débil o no soy débil?
-No, no, no, no.
-Pues eso es lo que estaba diciendo que el diccionario se ha quedado antiguo ya.
-Ya, ya, no te enfades, no te enfades.
-Nooo... Por eso yo quería dirigirme a los _____ miembros que forman la RAE, de los cuales tengo que decir que solo _____ son mujeres, ¿vale?, muy bien ahí, _____ __ _____. Con 42 cojones y 14 ovarios.
-¿42?
-72, bueno alguno habrá que le falle la...por el amor de dios. Ahora todos tenéis dos.
-No entramos ahí.
-Bueno, el caso, que yo he estado investigando hoy,...me he centrado en otras cosas jefe. He estado todo el día investigando...
-Y ¿qué has descubierto?
-Pues mira, he llegado a la _____de que estoy muy cansada de que se me trate como una _____, ¿vale?
-Hombre a ver Belén, todos pasamos muchas horas en el programa pero no es necesario que digas...
-¡Qué no! Qué es literal jefe, que en la RAE hay mucha _____, hay casi tanta prostitución como en los daneses de Sevilla.
-Bueno en los daneses hay mucho.
-Os lo voy a explicar para que os quede claro.
-Vamos a ver, vamos a ver, danos pruebas.
-Vale, vamos a ver una cosa, para empezar una cosa que todos lo entendáis. En el lenguaje _____cuando uno hace referencia a uno _____, estamos hablando de una persona _____, ¡vale! Eso en masculino, una persona indeterminada podría ser por ejemplo esto, vale, el Ecce Homo es la cosa más indeterminada que yo he visto en mi vida. Pero en cambio cuando hablamos de una cualquiera, estamos hablando de una mujer de mala vida. Es decir, lo que todos entendemos como una ...
No es así, es así, vamos al concepto _____. Si hablamos de un hombre de vida alegre, hablamos de un hombre poseído o lleno de alegría. _____ __ __ _____. En cambio, en cambio una mujer de vida alegre, una mujer de vida alegre amigas, es una ...
Vamos con otra palabra, __ _____, por ejemplo zorro, el zorro en masculino mola. Un zorro es un hombre muy _____ y _____ ¿Vale?, pero ser zorra en femenino con la f, no mola tanto porque es ser una ...
Venga otra palabra, al tun tun. Perro, perro en masculino es hombre tenaz, que __ _____ pero perra por el contrario es una ...
Muy bien claro que sí, sigo, venga otra palabra, con la f de fulano. En masculino fulano sería una persona _____o _____. Si a nosotras amiga nos llaman fulana. ¡Todas juntas, qué es lo que nos dicen! Una, dos y tres ... Claro que sí, puta, ¡vaya!, ¡vaya!, ¡vaya! Parece que no solo estamos ante la profesión más antigua del mundo sino también ante la que tiene más ______.
Y una última palabra, vale, golfo, ¡ay golfo! Si te dicen amigo que eres un golfo, eres un pillo o un sinvergüenza o un holgazán. Para que complicarse tanto chicos. Nosotras lo tenemos mucho más fácil para saber a que se refieren cuando nos llaman ¡golfas! Porque al igual que en todos lo ejemplos anteriores quieren decir que somos una ... Claro que sí, ¡es _____ o no es _____! Es superliberador, cuidado porque podría seguir yo con _____ _____y mujer pública, o un _____ y una _____, pero para que alargar mi queja si ya sabemos que esto termina siempre en ... Por eso debe llamarse lenguaje sexista porque siempre se acaba hablando de profesiones del sexo. Señores de la Real Academia de la Lengua. Señores expertos en la lengua ¿vale? Yo también quiero ser una cualquiera, es decir, una indeterminada simple y llanamente sin tener que dedicarme al negocio del sexo para ello. Ya tenemos _____, _____, _____, _____, ______, ¡tan viciosos sois que necesitáis más! Y si no os vale, llamarla por su nombre, ¡hombre ya! Por eso desde aquí propongo acabar con el problema de raíz que sería que desaparezca el diccionario, que lleva ya 300 años y nazca la diccionaria. Aunque algo me hace pensar que no va a servir de nada porque diccionaria también terminará siendo sinónimo de ...
![]() |
http://www.iuvalladolid.org/spip.php?article1333 |
¿Conoces alguna otra expresión sexista?
4. ¿Hay sexismo también en tu lengua? Pon algunos ejemplos.
En el vídeo hemos visto la expresión al tun tun. Cuando hacemos algo al tun tun quiere decir que lo hacemos sin ningún orden y sin poner mucha atención en lo que hacemos.
Cuando preparamos la ensalada podemos colocar las verduras al tun tun, sin poner mucha atención en la manera de colocarlas.
![]() |
http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Cable_closet_bh.jpg |
7. Haz una descripción de estas personas utilizando los adjetivos que has recogido del texto y con otros adjetivo que conozcas.
![]() |
https://www.flickr.com/photos/78428166@N00/6670662813/ |
![]() |
http://www.fotopedia.com/items/flickr-3713219711 |
![]() |
http://www.fotopedia.com/items/flickr-3714019974 |
![]() |
http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Miriam_face_black_and_white_2.jpg |
En el vídeo aparece la expresión estar cansado. Como ya sabéis hay muchas diferencias entre estar cansado y ser cansado. Vamos a ver un vídeo al respecto.
8. Explica ahora las diferencias entre ser y estar cansado, ser y estar convencido, ser y estar jodido, ser y estar molesta, ser y estar de puta madre.
9. Completa estas frases utilizando ser o estar.
Julio _____ muy molesto por no haber contado con él para la fiesta.
Las vacaciones a las Canarias ____ unas vacaciones de puta madre.
Trabajar de panadero _____ muy cansado, tienes que levantarte todos los días a las 4 de la mañana.
Al final _____ convencido de que lo mejor era parar a comer en lugar de hacer el viaje del tirón.
_____ muy jodido eso de no poder ver a tus hijos todos los días.
Elena _____una tía de puta madre y además está muy buena.
Nunca he ido a una selva tropical pero me imagino que _____ muy molesto el tema de los mosquitos.
Ayer apenas pude dormir, _____ muy cansado esta mañana.
Si hacemos las cosas como debemos, _____ totalmente convencido de que saldrá todo bien.
El año pasado _____ de puta madre en el trabajo, pero este año voy muy puteado, me tengo que quedar todos los días dos horas más cobrando lo mismo.
En español hay una expresión que utilizamos cuando queremos dejar algo claro. Esta expresión es; vamos a ver una cosa, o vamos a ver, incluso podemos decir vamos a ver una cosa para que quede claro. En determinadas ocasiones puedes encontrar a una persona diciendo esto de una manera enérgica. No es que quiera ver algo literalmente en ese momento, sino que quiere puntualizar algo o dejar algo claro.
Un ejemplo que podemos utilizar es el siguiente. Tenéis un compañero en el trabajo con el que pasas todo el día y te llevas mu bien con él. Los otros compañeros del trabajo no paran de preguntarte que tienes con él, y tú, que estás molesta por esta situación dices: Vamos a ver, entre él y yo solo hay una relación de compañeros de trabajo nada más. No quiero más comentarios al respecto.
10. Inventa tres contextos más donde puedas usarla.
lunes, 4 de agosto de 2014
Posted by Reyes
Adjetivos para describir personas
En anteriores entradas hemos visto una serie de adjetivos para describir personas, pero sobretodo estos adjetivos eran para hacer descripciones físicas. Así que nuestra propuesta de hoy es conocer adjetivos sobre los comportamientos de las personas, diferentes formas de ser. En la primera actividad tendréis que unir significado con adjetivo y en la segunda, completar la frase con el adjetivo oportuno.
![]() |
Juan es muy simpático http://www.flickr.com/photos/leehaywood/4508026762/sizes/z/in/photolist-7SmPim-a5Adp6-a5D6Dm-a5D6ws-a5AdqZ-a5Adwt-a5Adv8-a5AdzP-eXyMfY-cvncXU-9j8nDX/ |
1. Estos son los adjetivos que vamos a aprender en esta actividad. Únelos con su significado:
Simpático-Pesado-Aburrido-Amable-Cariñoso-Arisco-Listo-Pesimista-Optimista-Despistado
Definiciones:
- Agradable o gracioso.
- Molesta, aburrido, impertinente.
- Que tiende a ver y a juzgar las cosas considerando su aspecto más favorable.
- Áspero, intratable.
- Amoroso, tierno.
- Sagaz, astuto, hábil.
- Que propende a ver y juzgar las cosas en su lado más desfavorable.
- Incapaz de divertir o divertirse.
- Desorientado, distraído, que no se entera de lo que pasa a su alrededor.
- Que es complaciente, agradable y delicado en el trato con los demás.
2. Coloca el adjetivo en la frase que corresponda:
Ayer estuvo todo el día lloviendo, no pudimos hacer nada, fue un día muy ______
Pedro sabe de todo, es una persona muy ______
No seas tan ______, ya verás como todo sale bien al final.
No se donde he puesto las llaves, siempre ando perdiendo cosas. Soy el tío más ______ del mundo.
Gracias por todo, has sido muy ______ al acompañarme a casa.
No seas tan _____, ya me tienes harto.
En la vida hay que tener una actitud ______ ante todo.
El novio de Adela es demasiado ______ siempre está encima de ella y haciéndole mimos.
El novio de Maite es muy ______, siempre está enfadado y no la trata muy bien.
Que ______ es la chica que conocimos ayer, siempre tenía una sonrisa en la boca y dispuesta para todo.
Aquí os dejamos un vídeo que mi compañero Miguel hizo explicando algunos adjetivos para describir personas. Echadles un vistazo.
3. Aquí tenéis una foto de una persona, haced una descripción de él. Utilizar toda la información que os hemos dado y sobretodo vuestra imaginación.
jueves, 12 de septiembre de 2013
Posted by Reyes