Mostrando entradas con la etiqueta adjetivos. Mostrar todas las entradas
Sexismo en el lenguaje
El tema que vamos a tratar en esta entrada es el del sexismo en la lengua española. Qué pensáis vosotros, habéis pensado en ello alguna vez, ¿es sexista el español? Vamos a ver el vídeo y escuchar el monólogo y después decidiréis si el castellano es una lengua que trata de diferente manera a hombres y mujeres.
1. Completa el texto:
...La siguiente noticia ¿vale? La RAE, la Real Academia Española va a examinar ciertas entradas _____, en la nueva versión del diccionario. Pues enhorabuena porque habéis tardado _____ años, ¡eh! Qué ya era hora, yo he visto _____ moverse más rápido ¿sabes?
-Poco a poco claro.
-No, no hasta ahora femenino era sinónimo de debilidad, sí, como de _____, sabes. Yo soy femenina ¿No?
-¡Síííí!
-Vosotros pensáis que yo soy _____, ¿soy débil?, ¡decidlo ya!, ¿soy débil o no soy débil?
-No, no, no, no.
-Pues eso es lo que estaba diciendo que el diccionario se ha quedado antiguo ya.
-Ya, ya, no te enfades, no te enfades.
-Nooo... Por eso yo quería dirigirme a los _____ miembros que forman la RAE, de los cuales tengo que decir que solo _____ son mujeres, ¿vale?, muy bien ahí, _____ __ _____. Con 42 cojones y 14 ovarios.
-¿42?
-72, bueno alguno habrá que le falle la...por el amor de dios. Ahora todos tenéis dos.
-No entramos ahí.
-Bueno, el caso, que yo he estado investigando hoy,...me he centrado en otras cosas jefe. He estado todo el día investigando...
-Y ¿qué has descubierto?
-Pues mira, he llegado a la _____de que estoy muy cansada de que se me trate como una _____, ¿vale?
-Hombre a ver Belén, todos pasamos muchas horas en el programa pero no es necesario que digas...
-¡Qué no! Qué es literal jefe, que en la RAE hay mucha _____, hay casi tanta prostitución como en los daneses de Sevilla.
-Bueno en los daneses hay mucho.
-Os lo voy a explicar para que os quede claro.
-Vamos a ver, vamos a ver, danos pruebas.
-Vale, vamos a ver una cosa, para empezar una cosa que todos lo entendáis. En el lenguaje _____cuando uno hace referencia a uno _____, estamos hablando de una persona _____, ¡vale! Eso en masculino, una persona indeterminada podría ser por ejemplo esto, vale, el Ecce Homo es la cosa más indeterminada que yo he visto en mi vida. Pero en cambio cuando hablamos de una cualquiera, estamos hablando de una mujer de mala vida. Es decir, lo que todos entendemos como una ...
No es así, es así, vamos al concepto _____. Si hablamos de un hombre de vida alegre, hablamos de un hombre poseído o lleno de alegría. _____ __ __ _____. En cambio, en cambio una mujer de vida alegre, una mujer de vida alegre amigas, es una ...
Vamos con otra palabra, __ _____, por ejemplo zorro, el zorro en masculino mola. Un zorro es un hombre muy _____ y _____ ¿Vale?, pero ser zorra en femenino con la f, no mola tanto porque es ser una ...
Venga otra palabra, al tun tun. Perro, perro en masculino es hombre tenaz, que __ _____ pero perra por el contrario es una ...
Muy bien claro que sí, sigo, venga otra palabra, con la f de fulano. En masculino fulano sería una persona _____o _____. Si a nosotras amiga nos llaman fulana. ¡Todas juntas, qué es lo que nos dicen! Una, dos y tres ... Claro que sí, puta, ¡vaya!, ¡vaya!, ¡vaya! Parece que no solo estamos ante la profesión más antigua del mundo sino también ante la que tiene más ______.
Y una última palabra, vale, golfo, ¡ay golfo! Si te dicen amigo que eres un golfo, eres un pillo o un sinvergüenza o un holgazán. Para que complicarse tanto chicos. Nosotras lo tenemos mucho más fácil para saber a que se refieren cuando nos llaman ¡golfas! Porque al igual que en todos lo ejemplos anteriores quieren decir que somos una ... Claro que sí, ¡es _____ o no es _____! Es superliberador, cuidado porque podría seguir yo con _____ _____y mujer pública, o un _____ y una _____, pero para que alargar mi queja si ya sabemos que esto termina siempre en ... Por eso debe llamarse lenguaje sexista porque siempre se acaba hablando de profesiones del sexo. Señores de la Real Academia de la Lengua. Señores expertos en la lengua ¿vale? Yo también quiero ser una cualquiera, es decir, una indeterminada simple y llanamente sin tener que dedicarme al negocio del sexo para ello. Ya tenemos _____, _____, _____, _____, ______, ¡tan viciosos sois que necesitáis más! Y si no os vale, llamarla por su nombre, ¡hombre ya! Por eso desde aquí propongo acabar con el problema de raíz que sería que desaparezca el diccionario, que lleva ya 300 años y nazca la diccionaria. Aunque algo me hace pensar que no va a servir de nada porque diccionaria también terminará siendo sinónimo de ...
![]() |
http://www.iuvalladolid.org/spip.php?article1333 |
¿Conoces alguna otra expresión sexista?
4. ¿Hay sexismo también en tu lengua? Pon algunos ejemplos.
En el vídeo hemos visto la expresión al tun tun. Cuando hacemos algo al tun tun quiere decir que lo hacemos sin ningún orden y sin poner mucha atención en lo que hacemos.
Cuando preparamos la ensalada podemos colocar las verduras al tun tun, sin poner mucha atención en la manera de colocarlas.
![]() |
http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Cable_closet_bh.jpg |
7. Haz una descripción de estas personas utilizando los adjetivos que has recogido del texto y con otros adjetivo que conozcas.
![]() |
https://www.flickr.com/photos/78428166@N00/6670662813/ |
![]() |
http://www.fotopedia.com/items/flickr-3713219711 |
![]() |
http://www.fotopedia.com/items/flickr-3714019974 |
![]() |
http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Miriam_face_black_and_white_2.jpg |
En el vídeo aparece la expresión estar cansado. Como ya sabéis hay muchas diferencias entre estar cansado y ser cansado. Vamos a ver un vídeo al respecto.
8. Explica ahora las diferencias entre ser y estar cansado, ser y estar convencido, ser y estar jodido, ser y estar molesta, ser y estar de puta madre.
9. Completa estas frases utilizando ser o estar.
Julio _____ muy molesto por no haber contado con él para la fiesta.
Las vacaciones a las Canarias ____ unas vacaciones de puta madre.
Trabajar de panadero _____ muy cansado, tienes que levantarte todos los días a las 4 de la mañana.
Al final _____ convencido de que lo mejor era parar a comer en lugar de hacer el viaje del tirón.
_____ muy jodido eso de no poder ver a tus hijos todos los días.
Elena _____una tía de puta madre y además está muy buena.
Nunca he ido a una selva tropical pero me imagino que _____ muy molesto el tema de los mosquitos.
Ayer apenas pude dormir, _____ muy cansado esta mañana.
Si hacemos las cosas como debemos, _____ totalmente convencido de que saldrá todo bien.
El año pasado _____ de puta madre en el trabajo, pero este año voy muy puteado, me tengo que quedar todos los días dos horas más cobrando lo mismo.
En español hay una expresión que utilizamos cuando queremos dejar algo claro. Esta expresión es; vamos a ver una cosa, o vamos a ver, incluso podemos decir vamos a ver una cosa para que quede claro. En determinadas ocasiones puedes encontrar a una persona diciendo esto de una manera enérgica. No es que quiera ver algo literalmente en ese momento, sino que quiere puntualizar algo o dejar algo claro.
Un ejemplo que podemos utilizar es el siguiente. Tenéis un compañero en el trabajo con el que pasas todo el día y te llevas mu bien con él. Los otros compañeros del trabajo no paran de preguntarte que tienes con él, y tú, que estás molesta por esta situación dices: Vamos a ver, entre él y yo solo hay una relación de compañeros de trabajo nada más. No quiero más comentarios al respecto.
10. Inventa tres contextos más donde puedas usarla.
lunes, 4 de agosto de 2014
Posted by Reyes
El obsceno pájaro de la noche II
Una de las últimas entradas que hicimos, era un texto que extrajimos de la novela El obsceno pájaro de la noche, novela del autor José Donoso. Además pudimos conocer algo de la obra de este autor. Vamos a trabajar con otro magnífico fragmento de El obsceno pájaro de la noche.
Lloraban de la risa a pesar de que el Mudito seguía blandiendo su amenaza: la fueron inutilizando con la risa que anegaba sus ojos, con el insulto de sus índice retorcidos señalándolo hasta que sus burlas pisotearon y aniquilaron la amenaza, no Mudito lindo, por favor no nos acuses, no seas malo mira que estamos enamoradas de tí, tan precioso que eres, quédate aquí con nosotras, te conviene, te vamos a hacer cariñitos ricos que te van a gustar porque eres tan macho, tan hombre sobre todo, cómo serás de hombre que ni te atreves a salir a la calle si no te quedas callado Mudo de mierda te vamos a echar a la calle y te vamos a robar las llaves y no te vamos a dejar entrar nunca más a la casa y te vas a perder en las calles como socavones oscuros donde te persigue don Jerónimo de Azcoitía y los doctores y los carabineros con sus perros. Sí. Fueron a buscarlos. ¿No sabes que los tienen sin comer varios días para que estén hambrientos y sanguinarios? Zás... basta el chasquido de dos dedos del carabinero para que los perros se lancen a la noche ladrando. Aúllan persiguiéndome por las piedras resbaladizas, por esos montones de basura podrida, tropiezo en una rama, caigo, me corto en un tarro filudo que puede envenenarme, septicemia, tétano, mírenme las manos coloreando de sangre, me incorporo con las manos y las rodillas sangrientas, huyendo por debajo de los puentes, entre los matorrales raquíticos de este tajo de piedra donde el viento se traga mi voz y me deja mudo, no puedo más ayúdenme, les imploro que me ayuden, les juro que no las voy a delatar, no te creemos, acusete, maricón, Mudito de mierda, eres una porquería, basura, basura, corro y corro para que no me alcancen porque oigo patas galopando detrás de mí, sus alientos fétido y sus jetas hirviendo, sus garras me derriban y quiero incorporarme pero no puedo porque sus colmillos se tumban a la orilla de la ciudad... me están destrozando, estos animales de hocicos fosforescentes, me descuartizan, colmillos, lenguas humeantes, ojos que agujerean la noche, bestias que me despedazan y gruñen arrancándole al doctor Azula, trozos de mis vísceras calientes que él se está apropiando, que chapotean en el charco de mi sangre disputándose tripas y cartílagos, orejas y glándulas, pelo, rótulas, uñas, cada miembro mío que ya no es mío porque yo ya no soy yo sino esas piltrafas sanguinolentas.
1. Contesta a estas preguntas:
¿A qué le tiene miedo el Mudito?
¿Qué están haciendo con el Mudito?
¿Qué quieren que haga el mudito?
¿Con qué le amenazan?
2. Encuentra todos los adjetivos que puedas en el texto.
3. Asocia cada adjetivo a un sustantivo al cual le encuentres relación.
4. Encuentra todas las partes del cuerpo que hayan en el texto.
Vamos a ver un vídeo sobre las partes del cuerpo y expresiones relacionadas con ellas
5. ¿Qué expresiones has visto con las partes del cuerpo?
6. Ubica las expresiones en el contexto que creas adecuado.
7. Pon ejemplos dónde puedas usar estar expresiones.
A continuación vamos a escuchar una canción de un grupo punky llamado Escorbuto, llamada "Támara". Escúchale y completa la letra. La letra contiene mensajes violentos, abstente de escucharla si eres una persona sensible a este tipo de lenguaje.
Cuando yo era ______,
cuando era menor de edad,
conocí a una _____
nauseabunda, ________ y putrefacta.
Oh, oh! Tamara!, Tamara!, Tamara!, Tamara!
Ella me pedía besos en la _____, así!
yo la miraba a la cara y me _________,
porque era nauseabunda, repugnante y ________.
Oh, oh! Tamara!, Tamara!, Tamara!, Tamara!, Tamara!
Después de tanto ______
yo la ___ por primera vez.
Ella me ______ y me dijo así:
Ey ________ dame un beso en la boca, así!
Muérete!, muérete!, muérete!, muérete!
Saqué mis _______ y la golpeé,
saqué mi _______ y se lo clavé, se lo clavé.
Oh, oh! Tamara!, Tamara!, Tamara!, Tamara!
Su sangre corría hacia un vertedero de _______.
Ella moría contra la ______,
y yo reía, y yo reía...
Muérete!, muérete!, muérete!, muérete!
![]() |
http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Mad_dog.jpg |
1. Contesta a estas preguntas:
¿A qué le tiene miedo el Mudito?
¿Qué están haciendo con el Mudito?
¿Qué quieren que haga el mudito?
¿Con qué le amenazan?
2. Encuentra todos los adjetivos que puedas en el texto.
3. Asocia cada adjetivo a un sustantivo al cual le encuentres relación.
![]() |
http://es.wikipedia.org/wiki/Anatom%C3%ADa |
Vamos a ver un vídeo sobre las partes del cuerpo y expresiones relacionadas con ellas
6. Ubica las expresiones en el contexto que creas adecuado.
- Una vez tuviste un jefe en el trabajo que te hacía la vida imposible y que hablaba mal a tus espaldas.
- Conoces un chico o una chica y te parece muy agradable. Quedas con él o ella pero durante la cita no para de hablar de sus cosas y prácticamente no te deja hablar.
- Estás paseando por el campo, y cuando miras arriba de un árbol ves un panal enorme con miles de abejas.
- Vas a pasar un día en la playa con la familia, tu pareja y tus niños pequeños, cuando llegas allí te avisan de que el mar está muy peligroso.
- Estás hablando con un amigo sobre unas cosas personales y de repente una persona os interrumpe y se mete en la conversación.
- Tienes que terminar de pintar la casa para mañana, porque mañana tienen que colocar los muebles que has comprado de la tienda y crees que no te va a dar tiempo a terminar.
- Te embarcaste en un negocio hace unos años y no te va muy bien, toda la gente te aconseja que lo dejes pero tu no estás por la labor.
- Tu pareja te ha dejado, has perdido el trabajo, y tu perro se ha escapado.
- Un hombre está tratando de engañar a otro de manera sutil pero la otra persona no se deja engañar.
7. Pon ejemplos dónde puedas usar estar expresiones.
![]() |
http://ca.wikipedia.org/wiki/Punk |
8.Completa la canción:
cuando era menor de edad,
conocí a una _____
nauseabunda, ________ y putrefacta.
Oh, oh! Tamara!, Tamara!, Tamara!, Tamara!
Ella me pedía besos en la _____, así!
yo la miraba a la cara y me _________,
porque era nauseabunda, repugnante y ________.
Oh, oh! Tamara!, Tamara!, Tamara!, Tamara!, Tamara!
Después de tanto ______
yo la ___ por primera vez.
Ella me ______ y me dijo así:
Ey ________ dame un beso en la boca, así!
Muérete!, muérete!, muérete!, muérete!
Saqué mis _______ y la golpeé,
saqué mi _______ y se lo clavé, se lo clavé.
Oh, oh! Tamara!, Tamara!, Tamara!, Tamara!
Su sangre corría hacia un vertedero de _______.
Ella moría contra la ______,
y yo reía, y yo reía...
Muérete!, muérete!, muérete!, muérete!
miércoles, 9 de abril de 2014
Posted by Reyes
Adjetivos para describir personas
En anteriores entradas hemos visto una serie de adjetivos para describir personas, pero sobretodo estos adjetivos eran para hacer descripciones físicas. Así que nuestra propuesta de hoy es conocer adjetivos sobre los comportamientos de las personas, diferentes formas de ser. En la primera actividad tendréis que unir significado con adjetivo y en la segunda, completar la frase con el adjetivo oportuno.
![]() |
Juan es muy simpático http://www.flickr.com/photos/leehaywood/4508026762/sizes/z/in/photolist-7SmPim-a5Adp6-a5D6Dm-a5D6ws-a5AdqZ-a5Adwt-a5Adv8-a5AdzP-eXyMfY-cvncXU-9j8nDX/ |
1. Estos son los adjetivos que vamos a aprender en esta actividad. Únelos con su significado:
Simpático-Pesado-Aburrido-Amable-Cariñoso-Arisco-Listo-Pesimista-Optimista-Despistado
Definiciones:
- Agradable o gracioso.
- Molesta, aburrido, impertinente.
- Que tiende a ver y a juzgar las cosas considerando su aspecto más favorable.
- Áspero, intratable.
- Amoroso, tierno.
- Sagaz, astuto, hábil.
- Que propende a ver y juzgar las cosas en su lado más desfavorable.
- Incapaz de divertir o divertirse.
- Desorientado, distraído, que no se entera de lo que pasa a su alrededor.
- Que es complaciente, agradable y delicado en el trato con los demás.
2. Coloca el adjetivo en la frase que corresponda:
Ayer estuvo todo el día lloviendo, no pudimos hacer nada, fue un día muy ______
Pedro sabe de todo, es una persona muy ______
No seas tan ______, ya verás como todo sale bien al final.
No se donde he puesto las llaves, siempre ando perdiendo cosas. Soy el tío más ______ del mundo.
Gracias por todo, has sido muy ______ al acompañarme a casa.
No seas tan _____, ya me tienes harto.
En la vida hay que tener una actitud ______ ante todo.
El novio de Adela es demasiado ______ siempre está encima de ella y haciéndole mimos.
El novio de Maite es muy ______, siempre está enfadado y no la trata muy bien.
Que ______ es la chica que conocimos ayer, siempre tenía una sonrisa en la boca y dispuesta para todo.
Aquí os dejamos un vídeo que mi compañero Miguel hizo explicando algunos adjetivos para describir personas. Echadles un vistazo.
3. Aquí tenéis una foto de una persona, haced una descripción de él. Utilizar toda la información que os hemos dado y sobretodo vuestra imaginación.
jueves, 12 de septiembre de 2013
Posted by Reyes