Mostrando entradas con la etiqueta vocabulario aves. Mostrar todas las entradas
El obsceno pájaro de la noche
¿Conocéis al escritor y periodista José Donoso? Vamos a trabajar a través de un texto suyo extraído de su libro "El obsceno pájaro de la noche". También vamos a conocer un poco la vida de este escritor chileno haciendo unas actividades. Para empezar leamos este fragmento.
Todo lo que usted encuentra está amarrado, empaquetado, envuelto en algo, dentro de otra cosa, ropa harapienta envuelta en sí misma, objetos trizados que se rompen al desenvolverlos, el asa de porcelana de una tacita de café, galones dorados de una cinta de Primera Comunión, cosas guardadas por el afán de guardar, de empaquetar de amarrar. de conservar, esta población estática, reiterativa que no le comunica su secreto a usted, Madre Benita, porque es demasiado cruel para que usted tolere la noción de que usted y yo y las viejas vivas y las viejas muertas y todos estamos envueltos en estos paquetes a los que usted exige que signifiquen algo porque usted respeta a los seres humanos y así la pobre Brigida hizo tantos paquetitos, reflexiona la Madre Benita refugiada en lo sentimental, fue para levantar una bandera diciendo quiero preservar, quiere salvar, quiero conservar, quiero sobrevivir. Pero le aseguro, Madre, que la Brigida tenía métodos más complejos para asegurar su sobrevivencia... paquetitos, sí, todas las viejas hacen paquetitos y los guardan debajo de sus camas.
Todo lo que usted encuentra está amarrado, empaquetado, envuelto en algo, dentro de otra cosa, ropa harapienta envuelta en sí misma, objetos trizados que se rompen al desenvolverlos, el asa de porcelana de una tacita de café, galones dorados de una cinta de Primera Comunión, cosas guardadas por el afán de guardar, de empaquetar de amarrar. de conservar, esta población estática, reiterativa que no le comunica su secreto a usted, Madre Benita, porque es demasiado cruel para que usted tolere la noción de que usted y yo y las viejas vivas y las viejas muertas y todos estamos envueltos en estos paquetes a los que usted exige que signifiquen algo porque usted respeta a los seres humanos y así la pobre Brigida hizo tantos paquetitos, reflexiona la Madre Benita refugiada en lo sentimental, fue para levantar una bandera diciendo quiero preservar, quiere salvar, quiero conservar, quiero sobrevivir. Pero le aseguro, Madre, que la Brigida tenía métodos más complejos para asegurar su sobrevivencia... paquetitos, sí, todas las viejas hacen paquetitos y los guardan debajo de sus camas.
Abramos los paquetes, Mudito, no vaya a haber algo importante, algo que... es incapaz de concluir su frase porque teme amarrar con ella una idea que carezca de coherencia, y en vez, comienza a jugar al juego de suponer que desatando nudos, desenvolviendo trapos, abriendo sobres y cajas, va a encontrar algo que vale la pena salvar. No, todo a la basura. Trapos y más trapos. Papeles. Algodón café con la herida de una sangre pretérita. Envoltorio tras envoltorio. ¿No ve, Madre Benita, que lo importante es envolver, que el objeto envuelto no tiene importancia? Voy amontonando basura en el patio. Zumba el enjambre de viejas escarbando, peleándose por un corcho, una perilla de bronce, los botones guardados adentro de una caja de té, una plantilla para zapato, la tapa de una lapicera. A veces limpiamos la ruca de una de una asilada recién muerta, y entre sus cosas aparece un objeto que reconocemos: esta anilla negra de madera de colgar cortinas, por ejemplo, es la misma que tiramos a la basura la semana pasada cuando se murió la Mercedes Barroso, y ella, a su vez, la había rescatado porque sí, para nada, de los despojos de otra muerta, y esa de otra y de otra y de otra...
1. ¿Qué piensas sobre el título del libro?
2. Comenta el texto.
3. Qué quiere decir exactamente esta parte del texto:
"porque es demasiado cruel para que usted tolere la noción de que usted y yo y las viejas vivas y las viejas muertas y todos estamos envueltos en estos paquetes a los que usted exige que signifiquen algo porque usted respeta a los seres humanos y así la pobre Brigida hizo tantos paquetitos, reflexiona la Madre Benita refugiada en lo sentimental, fue para levantar una bandera diciendo quiero preservar, quiere salvar, quiero conservar, quiero sobrevivir."
4. Busca en el diccionario 7 palabras que no sepas que quieren decir, encuentra la acepción que más se ajuste al texto y pon un ejemplo con cada una de ellas.
5. Encuentra sinónimos en el texto, al menos dos palabras que quieran decir lo mismo.
6. En una ocasión Camilo Jose Cela, se quedo durmiendo en una reunión y alguien le dijo que estaba dormido. Camilo José Cela le dijo que estaba durmiendo no dormido. La persona que llamo su atención le dijo que era lo mismo estar dormido que estar durmiendo, a lo que el gran Camilo le contesto que no era los mismo estar jodido que estar jodiendo.
¿Qué diferencia hay?
7. Escribe todos los participios y gerundios que encuentres.
8. Completa este texto con los gerundios y participios que has encontrado.
dorado-amarrado-desenvolviendo-guardado-refugiado-amontonando-desatando-empaquetado-diciendo-amontonando-pasado-rescatado-abriendo-escarbando-trizado-envuelto.
Una de ellas se repite dos veces.
1. ¿Qué piensas sobre el título del libro?
2. Comenta el texto.
3. Qué quiere decir exactamente esta parte del texto:
"porque es demasiado cruel para que usted tolere la noción de que usted y yo y las viejas vivas y las viejas muertas y todos estamos envueltos en estos paquetes a los que usted exige que signifiquen algo porque usted respeta a los seres humanos y así la pobre Brigida hizo tantos paquetitos, reflexiona la Madre Benita refugiada en lo sentimental, fue para levantar una bandera diciendo quiero preservar, quiere salvar, quiero conservar, quiero sobrevivir."
4. Busca en el diccionario 7 palabras que no sepas que quieren decir, encuentra la acepción que más se ajuste al texto y pon un ejemplo con cada una de ellas.
5. Encuentra sinónimos en el texto, al menos dos palabras que quieran decir lo mismo.
6. En una ocasión Camilo Jose Cela, se quedo durmiendo en una reunión y alguien le dijo que estaba dormido. Camilo José Cela le dijo que estaba durmiendo no dormido. La persona que llamo su atención le dijo que era lo mismo estar dormido que estar durmiendo, a lo que el gran Camilo le contesto que no era los mismo estar jodido que estar jodiendo.
¿Qué diferencia hay?
7. Escribe todos los participios y gerundios que encuentres.
8. Completa este texto con los gerundios y participios que has encontrado.
dorado-amarrado-desenvolviendo-guardado-refugiado-amontonando-desatando-empaquetado-diciendo-amontonando-pasado-rescatado-abriendo-escarbando-trizado-envuelto.
Una de ellas se repite dos veces.
9. Une por antónimos las siguientes palabras.
Vamos a ver un vídeo sobre pájaros
10. Contesta a las preguntas:
Vamos a conocer un poco más a Jose Donoso. Escucha este audio y contesta a las preguntas.
![]() |
http://www.flickr.com/photos/76540627@N03/7822341738/ |
11. Contesta estas preguntas.
¿A qué se dedicaba su padre?
¿Qué aprendió en The grange school?
¿Qué hizo al terminar sus humanidades?
¿Qué hace en la universidad de Princeton?
¿Cuáles son sus dos primeros cuentos?
¿En qué año se casa?
¿Cuál es su obra más importante?
¿Qué premio se le otorga en 1990?
¿Qué hizo tras regresar a Chile en 1981?
12. Imagina que tú eres José Donoso y contesta a estas preguntas.
¿Qué te llevó a escribir El obsceno pájaro de la noche?
¿Crees que has logrado contar la historia que tú querías?
¿Con qué obra te sientes más contento?
¿Por qué decidiste no hacer el bachillerato e ir a la universidad en primera instancia?
¿Cómo ha influido en tu literatura estar casado con una pintora?
¿Qué ha significado ser chileno para ti?
¿Cómo han afectado los premios a tu vida?
¿Cuál es el próximo libro que vas a escribir?
¿Aparte de escribir que otras aficiones tienes?
martes, 28 de enero de 2014
Posted by Reyes
La vida de Isabel Pantoja en emoticonos
Isabel Pantoja es una cantante española muy famosa y que con frecuencia aparece en los medios de comunicación y la prensa rosa. En el vídeo que tenéis a continuación vais a escuchar un resumen de la vida y obra de la tonadillera. No os preocupéis porque luego vamos a completar la información que no quede muy clara. Eso sí, la actividad es para alumnos avanzados.
1. Antes de empezar a ver el vídeo qué sabes de Isabel Pantoja.
Telecinco: Canal de televisión donde han colaborado la Pantoja y su hijo Paquirrín. Canal que abusa de los programas del corazón.
Chabelita Pantoja: Hija adoptiva de Isabel Pantoja.
Chiquetete: Cantante español muy famoso en la época de los 80. Ha protagonizado algún que otro escándalo en el canal telecinco. Isabel Pantoja empezó trabajando con él.
2. Una vez vistos todos estos vídeos explicativos sobre la vida de Isabel Pantoja, volver a ver el primer vídeo y contestar a estas preguntas.
3. Ordena cronológicamente los sucesos de la vida de la Pantoja.
Se casa con Paquirri.
Se la vincula con la locutora de radio Encarna Sanchez.
Tiene un hijo que se llama Paquirrín.
Su hija se queda embarazada.
Paquirrín tiene un hijo.
Triunfa como niña prodigio con su primo Chiquetete.
Conoce a Julián Muñoz y mantienen una relación.
Hace la película "Yo soy esa" junto con José Coronado.
Muere Paquirri en una corrida de toros, por el toro Avispado.
Saca el disco Marinero de luces que vende un millón de copias en España.
Es acusada de blanquear dinero y sacar dinero a paraísos fiscales.
4. De cada tres frases que ves juntas solo una es verdadera, márcala:
Isabel Pantoja es actriz, cantante y cocinera.
Isabel Pantoja tiene dos hijos Paquirrín y Chabeli.
Isabel Pantoja ha estado casada dos veces. Con Paquirri y con Julián Muñoz.
El caso Malaya es un caso de corrupción que ocurrió en la ciudad de Marbella.
El caso Malaya acabo con Isabel Pantoja en la cárcel unos meses.
El caso Malaya fue una canción que compuso Jose Luis Perales para el disco "Marinero de luces".
Paquirrín es un hijo muy responsable, tiene tres carreras y hablar cuatro idiomas.
Paquirrín anda siempre en los platós de televisión contando su vida y cobrando por ello.
Paquirrín es una persona muy celosa de su intimidad y no quiere que nadie sepa nada de su vida privada.
Julián Muñoz fue una persona engañada mientras ejercía la política y por culpa de otros le mandaron a la cárcel.
Julián Muñoz protagonizo una película llamada "Dientes, dientes que es lo que les jode" con Isabel Pantoja.
Julián Muñoz lleva los pantalones por encima de la cintura y es un poco hortera.
José Coronado protagonizó un anuncio sobre unas pastillas para ir al baño.
José Coronado hizo un anuncio de un yogurt para ir al baño.
José Coronado es la imagen elegida para vender pasta de dientes.
![]() |
http://es.wikipedia.org/wiki/Cementerio_de_San_Fernando_de_Sevilla |
5. Encuentra los errores y corrígelos.
La Pantoja últimamente sale en todas las partes.
La tonadillera ha llevado mucho tiempo alejada de las cámaras.
La Pantoja salta al estrellato como niña prodiga.
Andan los rumores de que tiene una relación amorosa con otra mujer.
Se casa con la iglesia con un torero.
Lamentáblemente el toro Avispado cornea a Paquirri que fallece en el acto.
Tras un tiempo en luto saca el disco Marinero de luces.
El album lo peta vender un millón de disco solo en España.
Monta un restaurante nombrado la Cantora, y el plato estrellado es el pollo a la Pantoja.
La frase más famosa en ese época es dientes, dientes que es lo que les jode.
Un tiempo más tarde representa las doce campanadas con Paquirrín.
Finalmete la inculpan pero queda en libertad tras pagar con sus vienes.
La semana pasada su hija Chabeli sin teniendo 18 años, anuncia que está embarazada.
![]() |
http://es.wikipedia.org/wiki/Isabel_Pantoja |
6. Haz una descripción de la imagen que tienes arriba de Isabel Pantoja.
7. Con estas tres palabras haz el mayor número de frases que puedas. Las palabras son cárcel, cantante, corrupción. Puedes cambiar las desinencias de las palabras. Por ejemplo puedes decir corrupto en lugar de corrupción.
Mira y escucha esta canción
8. Cuéntanos que has visto en las imágenes de este vídeo.
9. Que lleva puesto en el minuto 2:40. Describe sus ropas. La de él y la de ella.
10.Completa la canción.
11. En las letras de la canción aparecen varias aves. Encuéntralas.
Aquí tienes un vídeo para saber el nombre de algunas aves. Al final tienes unas preguntas, contéstalas.
12. Después de hacer todas las actividades qué sabes acerca de este personaje de la cultura española. Hay en tu país algún personaje similar a ella o con una historia parecida.
domingo, 29 de diciembre de 2013
Posted by Reyes