Mostrando entradas con la etiqueta partes del cuerpo. Mostrar todas las entradas

El obsceno pájaro de la noche II

Una de las últimas entradas que hicimos, era un texto que extrajimos de la novela El obsceno pájaro de la noche, novela del autor José Donoso. Además pudimos conocer algo de la obra de este autor. Vamos a trabajar con otro magnífico fragmento de El obsceno pájaro de la noche.
http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Mad_dog.jpg
Lloraban de la risa a pesar de que el Mudito seguía blandiendo su amenaza: la fueron inutilizando con la risa que anegaba sus ojos, con el insulto de sus índice retorcidos señalándolo hasta que sus burlas pisotearon y aniquilaron la amenaza, no Mudito lindo, por favor no nos acuses, no seas malo mira que estamos enamoradas de tí, tan precioso que eres, quédate aquí con nosotras, te conviene, te vamos a hacer cariñitos ricos que te van a gustar porque eres tan macho, tan hombre sobre todo, cómo serás de hombre que ni te atreves a salir a la calle si no te quedas callado Mudo de mierda te vamos a echar a la calle y te vamos a robar las llaves y no te vamos a dejar entrar nunca más a la casa y te vas a perder en las calles como socavones oscuros donde te persigue don Jerónimo de Azcoitía y los doctores y los carabineros con sus perros. Sí. Fueron a buscarlos. ¿No sabes que los tienen sin comer varios días para que estén hambrientos y sanguinarios? Zás... basta el chasquido de dos dedos del carabinero para que los perros se lancen a la noche ladrando. Aúllan persiguiéndome por las piedras resbaladizas, por esos montones de basura podrida, tropiezo en una rama, caigo, me corto en un tarro filudo que puede envenenarme, septicemia, tétano, mírenme las manos coloreando de sangre, me incorporo con las manos y las rodillas sangrientas, huyendo por debajo de los puentes, entre los matorrales raquíticos de este tajo de piedra donde el viento se traga mi voz y me deja mudo, no puedo más ayúdenme, les imploro que me ayuden, les juro que no las voy a delatar, no te creemos, acusete, maricón, Mudito de mierda, eres una porquería, basura, basura, corro y corro para que no me alcancen porque oigo patas galopando detrás de mí, sus alientos fétido y sus jetas hirviendo, sus garras me derriban y quiero incorporarme pero no puedo porque sus colmillos se tumban a la orilla de la ciudad... me están destrozando, estos animales de hocicos fosforescentes, me descuartizan, colmillos, lenguas humeantes, ojos que agujerean la noche, bestias que me despedazan y gruñen arrancándole al doctor Azula, trozos de mis vísceras calientes que él se está apropiando, que chapotean en el charco de mi sangre disputándose tripas y cartílagos, orejas y glándulas, pelo, rótulas, uñas, cada miembro mío que ya no es mío porque yo ya no soy yo sino esas piltrafas sanguinolentas.

1. Contesta a estas preguntas:
¿A qué le tiene miedo el Mudito?
¿Qué están haciendo con el Mudito?
¿Qué quieren que haga el mudito?
¿Con qué le amenazan?

2. Encuentra todos los adjetivos que puedas en el texto.

3. Asocia cada adjetivo a un sustantivo al cual le encuentres relación.


http://es.wikipedia.org/wiki/Anatom%C3%ADa
4. Encuentra todas las partes del cuerpo que hayan en el texto.

Vamos a ver un vídeo sobre las partes del cuerpo y expresiones relacionadas con ellas

5. ¿Qué expresiones has visto con las partes del cuerpo?

6. Ubica las expresiones en el contexto que creas adecuado.

  • Una vez tuviste un jefe en el trabajo que te hacía la vida imposible y que hablaba mal a tus espaldas.
  • Conoces un chico o una chica y te parece muy agradable. Quedas con él o ella pero durante la cita no para de hablar de sus cosas y prácticamente no te deja hablar.
  • Estás paseando por el campo, y cuando miras arriba de un árbol ves un panal enorme con miles de abejas.
  • Vas a pasar un día en la playa con la familia, tu pareja y tus niños pequeños, cuando llegas allí te avisan de que el mar está muy peligroso.
  • Estás hablando con un amigo sobre unas cosas personales y de repente una persona os interrumpe y se mete en la conversación.
  • Tienes que terminar de pintar la casa para mañana, porque mañana tienen que colocar los muebles que has comprado de la tienda y crees que no te va a dar tiempo a terminar.
  • Te embarcaste en un negocio hace unos años y no te va muy bien, toda la gente te aconseja que lo dejes pero tu no estás por la labor.
  • Tu pareja te ha dejado, has perdido el trabajo, y tu perro se ha escapado.
  • Un hombre está tratando de engañar a otro de manera sutil pero la otra persona no se deja engañar.


7. Pon ejemplos dónde puedas usar estar expresiones.


http://ca.wikipedia.org/wiki/Punk
A continuación vamos a escuchar una canción de un grupo punky llamado Escorbuto, llamada "Támara". Escúchale y completa la letra. La letra contiene mensajes violentos, abstente de escucharla si eres una persona sensible a este tipo de lenguaje.


8.Completa la canción:

                                                    Cuando yo era ______, 
                                                    cuando era menor de edad, 
                                                    conocí a una _____ 
                                                    nauseabunda, ________ y putrefacta. 

                                                   Oh, oh! Tamara!, Tamara!, Tamara!, Tamara! 
                                                   Ella me pedía besos en la _____, así! 
                                                   yo la miraba a la cara y me _________, 
                                                   porque era nauseabunda, repugnante y ________. 

                                                   Oh, oh! Tamara!, Tamara!, Tamara!, Tamara!, Tamara! 
                                                   Después de tanto ______ 
                                                   yo la ___ por primera vez. 
                                                   Ella me ______ y me dijo así: 

                                                  Ey ________ dame un beso en la boca, así! 
                                                  Muérete!, muérete!, muérete!, muérete! 
                                                  Saqué mis _______ y la golpeé, 
                                                  saqué mi _______ y se lo clavé, se lo clavé. 

                                                 Oh, oh! Tamara!, Tamara!, Tamara!, Tamara! 
                                                 Su sangre corría hacia un vertedero de _______. 
                                                 Ella moría contra la ______, 
                                                 y yo reía, y yo reía... 
                                                 Muérete!, muérete!, muérete!, muérete!

Los años 80

Los años ochenta en España fueron muy divertidos. A mediados de los años 70 salimos de una dictadura fascista y entramos en un período de democracia por primera vez en este país. Si durante la dictadura los niños y niñas reciben una educación en colegios separados, el cine es censurado y no se  existe el derecho de reunión y de manifestarse, en los 80 vivimos una época radicalmente opuesta al régimen anterior. Buena parte de ello se lo debemos a la música. Desde Madrid surge un movimiento cultural llamado "La Movida" o "La Movida Madrileña" donde los jóvenes empiezan a vestir de forma diferente, a tener diferentes hábitos y a pensar de otra manera. Grupos de música como Alaska y los Pegamoides, Radio Futura, Glutamato Yeye, Nacha Pop, Las Vulpes, etc son parte de esta movida madrileña. La música no es el único arte que representa a la movida madrileña, Pedro Almodovar con su cine es otro de los abanderados de este movimiento.


http://www.flickr.com/photos/pirillan/3546673528/sizes/z/in/photolist-6ppCtA/
Contesta estas preguntas:

¿Dónde surge la movida?

¿En qué época?

¿Que arte es su principal exponente?

¿Qué famoso director de cine es uno de los baluartes de la movida madrileña?

¿Qué régimen político había antes de la democracia en España?

A continuación os dejamos con un vídeo de Alaska y Dinarama que todavía es muy popular en España y se suele escuchar en las discotecas y pubs en la vida nocturna española.



Completa la letra:


Bailando. 
Me paso el día _______. 
Y los vecinos mientras tanto. 
No paran de molestar. 
_______. 
Me paso el dia _______. 
La cocktelera _______. 
Llena de Soda y Vermut. 

Tengo los huesos desencajados, 
el femur tengo muy dislocado; 
tengo el cuerpo muy mal, 
pero una gran vida social. 

Bailo todo el día, 
con o sin compañía. 
..Muevo la _______, muevo el _______, 
muevo la tibia y el peroné; 
muevo la _______, muevo el esternón, 
muevo la _______ siempre que tengo ocasión. 

Tengo los _______ desencajados, 
el fémur tengo muy dislocado; 
tengo el cuerpo muy mal, 
pero una gran vida social. 

Bailando...




Uno de los tópicos que podemos ver en esta canción son los gerundios: 

El gerundio es una conjugación más de los verbos que no indica tiempo, modo (indicativo, subjuntivo...) número (singular o plural) ni persona (masculino o femenino).
Se forma añadiendo las terminaciones:
-iendo: Haciendo, comiendo, lamiendo.
-ando: Andando, cantando, bajando.
-yendo: Cayendo, oyendo, huyendo.
Aquí os dejamos un enlace donde podéis practicar:

Otro de los tópicos que podemos ver son las partes del cuerpo:

http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Partes_exteriores_del_cuerpo_humano.png

Aquí tenéis otro enlace para hacer actividades y aprender las diferentes partes del cuerpo.

Finalmente os dejamos con un vídeo para aquellos más avanzados en el español y para lo más curiosos acerca de la movida madrileña:


Popular Post

- Copyright © Spanish from Spain -Metrominimalist- Powered by Blogger - Designed by Johanes Djogan -